
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
La emotividad y compromiso religioso se entrelazaron en esta trascendental ceremonia para las comunidades, donde los más pequeños fortalecen sus lazos espirituales.
Sociedad06/12/2023En una emotiva ceremonia religiosa, niños y niñas de la ciudad de Apolinario Saravia, pertenecientes a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, y de Coronel Mollinedo, congregados en la Capilla San Cayetano, recibieron solemnemente el sacramento de la Confirmación. La celebración tuvo lugar en las respectivas comunidades de estos sectores del departamento Anta.
El evento contó con la presencia destacada del arzobispo Mario Antonio Cargnello, quien desempeñó un papel fundamental al confirmar a los jóvenes devotos, marcando así un momento significativo en sus vidas espirituales. La ceremonia se llevó a cabo en un ambiente de fervor religioso, con familiares y amigos reunidos para presenciar y celebrar este importante paso en la fe cristiana de los niños y niñas.
Durante la homilía, el arzobispo Cargnello compartió reflexiones inspiradoras, haciendo hincapié en la importancia de la Confirmación como un compromiso personal y una manifestación pública de la fe. Además, resaltó la relevancia de la comunidad en el desarrollo espiritual de los jóvenes, instándolos a ser pilares sólidos dentro de sus congregaciones y contribuir al bienestar de la sociedad.
"La Confirmación no solo es un rito religioso, sino un compromiso profundo con los valores cristianos y la comunidad", expresó el arzobispo Cargnello. "Hoy, estos niños y niñas han dado un paso significativo en su camino de fe, y es nuestro deber apoyarlos en su crecimiento espiritual y en su papel como miembros activos de nuestra comunidad".
La ceremonia concluyó con momentos de alegría y gratitud, donde los niños y niñas confirmados recibieron las felicitaciones de sus seres queridos y la comunidad religiosa. Se compartieron abrazos, sonrisas y palabras de aliento, consolidando así la importancia de la fe y la comunidad en la vida de estos jóvenes.
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
Un hombre fue detenido anoche en el barrio Marco Avellaneda de Metán, luego de ser sorprendido en la vía pública con 31 envoltorios de pasta base. El procedimiento fue realizado por personal de la División de Investigaciones Narcocriminales.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.