Bicipolicías de Metán realizan uno de los traslados de equinos más singulares de Salta

La Sección SPERT de Metán desarrolla tareas preventivas poco habituales en la provincia, combinando patrullaje urbano con intervenciones específicas como el traslado de equinos sueltos hacia Caballería.

Sociedad19/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Bicipolicías (5)

Metán exhibe un modelo de seguridad que pocas veces se percibe desde la calle. La Sección SPERT de la Dirección Distrito de Prevención N°3, más conocida como Bicipolicías, realiza patrullajes preventivos, controles viales, intervenciones en barrios y espacios turísticos, y operaciones que exigen preparación física y operativa constante. Entre estas tareas, la incautación y traslado de equinos sueltos al predio de la División Caballería es una función particular que distingue a esta ciudad de otras en la provincia.

Creada el 2 de diciembre de 2013, SPERT se conforma como una unidad policial especializada para actuar en lugares de difícil acceso o circulación limitada para vehículos motorizados. Su misión principal es proteger la integridad de los ciudadanos y turistas, mediante la prevención de delitos, la seguridad en eventos masivos y la custodia de espacios recreativos.

Bicipolicías (2)

“La bicicleta nos brinda mayor acceso y rapidez ante diferentes situaciones. Somos policías como todos, pero sobre un velocípedo”, explicó la suboficial principal Ana Torino, que además destaca la preparación física constante que exige esta función: “Recibimos capacitación operativa y física para mantenernos en forma y rendir en cada jornada”.

El trabajo cotidiano combina patrullajes en plazas, parques, barrios y puntos de concentración de personas y vehículos, además de controles preventivos en rutas y accesos a la ciudad. “Nuestra labor consiste en prevenir hechos ilícitos, actuar ante delitos o contravenciones y garantizar que los espacios públicos sean seguros para la comunidad”, detalló Torino.

Bicipolicías (7)

A esto se suma una función que no siempre es visible; la incautación de equinos sueltos. A pesar de contar con la División Caballería, los Bicipolicías realizan estas intervenciones por la frecuencia con que encuentran animales en la vía pública. “Contamos con elementos de incautación que llevamos en las alforjas. No estamos capacitados específicamente para esto, pero realizamos la tarea a pesar del riesgo que implica”, explicó la suboficial.

El procedimiento exige inmovilizar al animal, trasladarlo en bicicleta hasta el predio de Caballería y dejarlo bajo resguardo. En uno de esos recorridos, un equino se descontroló de manera abrupta, generando una maniobra de contención que derivó en una lesión en la mano de la suboficial. La tarea demanda precisión técnica, fuerza física y una vigilancia permanente ante situaciones imprevistas.

Bicipolicías (9)

Además del patrullaje urbano, los Bicipolicías participan en operativos de tránsito en rutas y accesos a la ciudad. Cada acción se realiza en coordinación con otras divisiones y bajo supervisión del Distrito de Prevención N°3, buscando resultados óptimos en prevención y seguridad vial. “Se trata de concientizar a la gente para que circule con seguridad y proteger la integridad de quienes transitan por la ciudad. Todo nuestro trabajo se planifica en conjunto para lograr eficiencia”, aclaró Torino.

La relación con la comunidad es un componente fundamental del trabajo diario. “El vecino reconoce nuestro accionar y colabora con reclamos y sugerencias, lo que refuerza la calidad de los operativos y permite mejorar constantemente”, agregó.

La participación femenina en SPERT

La Sección SPERT cuenta actualmente con mayor presencia femenina que masculina. Torino subrayó que el trabajo se desarrolla en igualdad de condiciones: “Nunca se realizó distinción de género. Hombres y mujeres trabajamos juntos como unidad, con las mismas oportunidades y responsabilidades”. La participación femenina aporta perspectiva, disciplina y eficacia en todas las funciones, desde patrullajes hasta liderazgo en operativos complejos.

La motivación principal es la vocación de servicio. “Trabajar en conjunto para resguardar a la sociedad es lo que nos impulsa cada día. Amo mi profesión y mi turno me respalda en cada tarea”, afirmó Torino. 

Policias SPERT

Si bien cada municipio de la provincia cuenta con su propia estructura preventiva, Metán sostiene una dinámica particular dentro del Distrito de Prevención N°3. Las tareas de la Sección SPERT forman parte de un esquema que combina operatividad, cercanía con el vecino y participación en actividades comunitarias. Estos efectivos no sólo patrullan y cumplen funciones específicas como el traslado de equinos; también acompañan iniciativas impulsadas por el municipio, desde bicicleteadas y caminatas guiadas hacia la Medialuna, Los Laureles o Balderrama, hasta la tradicional biciperegrinación de agosto, cuando se unen a los vecinos que viajan en dos ruedas hacia los pies del Señor y la Virgen del Milagro en la Capital Salteña.

Ese vínculo cotidiano, sumado al trabajo operativo, explica por qué la presencia de los Bicipolicías en Metán se volvió parte del paisaje y de la forma en que la ciudad organiza su propia seguridad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas