
Este domingo, la fe recorre JVG: conocé el itinerario de la caravana religiosa
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
A lo largo y ancho de nuestro territorio salteño muchos fieles cada 8 de diciembre engalanan la sagrada imagen de la Inmaculada Concepción
Sociedad08/12/2023Cada 8 de diciembre se vive una festividad de carácter religioso, que conmemora a la Virgen María. Y en nuestro país es feriado, ya que es una de las 13 fiestas del calendario de la Iglesia Católica.
Y como prueba de fe en la actualidad, las peregrinaciones a diferentes santuarios alrededor de nuestro suelo argentino, siguen siendo una práctica de religiosidad popular en la que miles de fieles hacen visible su amor a Dios, a la Virgen y Santos.
Hoy en diferentes puntos de la provincia se han manifestado muchos peregrinos y devotos de la Virgen María de diferentes maneras. Unos con largas caminatas y otros con gestos más curiosos.
El caso de Juan Carlos Hoyos, un gaucho de profesión gomero de La Silleta, Salta, estaba decidido a no perderse las fiestas patronales de su pueblo, a pesar de que la encefalomielitis equina impide desfilar con caballos en la provincia. Para no quedar afuera de la celebración, se le ocurrió la ingeniosa idea de montar su motocicleta de 250 cc con aperos y guardamontes, simulando la ensillada de gaucho, para así participar en el desfile que escolta la festividad patronal. El fiel peregrino recorrió el trayecto por la ruta 51 desde San Luis hacia La Silleta en una caravana, como es la tradición en el Día Nacional del Gaucho. Mientras los otros gauchos se trasladaban en vehículos, él llevaba el estandarte gaucho montado en su motocicleta y encabezando la procesión.
Afirma que lo hace "para no fallar a nadie, menos a la Virgencita".
En otros puntos de la provincia como en Olleros una peregrinación mariana caminan para llegar a la celebración de la Virgen Inmaculada.
El Vencido, La Ranchería y Talavera de El Quebrachal también viven su fe y celebran a coro este día tan importante para la Iglesia Católica.
En Joaquín V. González la familia Luna realiza el rezo de la novena y viven su celebración como muestra de agradecimiento y amor por la Virgen, como lo hacen la familia Ortega de la localidad de El Galpón.
Así a lo largo y ancho de nuestro territorio salteño muchos fieles cada diciembre engalanan la sagrada imagen.
La imagen de Santo Domingo de Guzmán recorrerá distintos barrios este domingo como parte de las actividades previas a las Fiestas Patronales 2025.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
La División Infantería de Metán entregó una mención especial a la intendenta de Río Piedras, Moira Dantur, en reconocimiento a su colaboración institucional con la fuerza policial en el marco del 68º aniversario de la unidad.
Una impactante escena ocurrió en pleno noticiero en Brasil cuando un periodista que cubría la desaparición de una menor terminó hallando su cuerpo por accidente durante la transmisión.
La noticia, que trae un enorme respiro de alivio, fue confirmada por su madre a través de una emotiva publicación en Facebook.
El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.
Cada año, durante julio, la localidad de El Galpón renueva su devoción a San Francisco Solano, Patrono de la comunidad. A lo largo de todo el mes se desarrollan actividades religiosas, culturales y populares que convocan a vecinos y visitantes de distintos puntos de la provincia.
El movimiento fue percibido en localidades cercanas, sin causar daños.