Kuldeep asumió en Rosario y tuvo un gesto impensado que todos aplaudieron de pie

El intendente que acaba de asumir en la ciudad termal dio muestras de civismo durante su primer mensaje: Pidió aplausos para Solis por dedicar 8 años de su vida y llamó a terminar con la grieta. "La campaña ya pasó"

Política11/12/2023José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Kuldeep Singh
Intendente Kuldeep Singh (Imagen Miguel Padilla)

En una verdadera muestra de civismo, intendente saliente y entrante compartieron escenario y abrazos durante la ceremonia de asunción de autoridades en la termal del sur de Salta. Kuldeep Singh se hizo cargo anoche de la intendencia de Rosario de la Frontera, y en un acto con gestos impensados, recibió los atributos de poder de manos de Gustavo Solis, quien estuvo al frente de la administración municipal durante ocho años.

Tras el juramento de rigor y sin esperar el momento de emitir su mensaje, Kuldeep tuvo un gesto que sorprendió a la multitud que se dio cita para acompañarlo en el Microestadio municipal. "Quiero pedirles un fuerte aplauso de pie, para este intendente que dio 8 años de su vida por Rosario de la Frontera", se lo escuchó decir. El pedido generó una reacción inmediata del público que se puso y empezó a golpear sus manos. Hasta los seguidores más resistentes a Solis terminaron en aplausos ante un emocionado ex intendente que permanecía de pie y conmovido. 

Kuldeep Solis

Al terminar este homenaje que duró casi un minuto y que fue transmitido en vivo por Expresión del Sur, un emocionado Solis se acercó a Kuldeep y lo estrechó en un abrazo.

"Como todo en la vida, hay cosas que se hacen bien y hay cosas que se hacen con errores. Es propio de nuestras vidas. Pero nadie puede negar que Gustavo le dedicó 8 años de su vida a la ciudad", retrucó el flamante intendente.

Es que pensar en este final o, principio, era casi impensado después de la feroz batalla que se desató en Rosario, durante la campaña electoral entre ambos sectores.

Fin de la grieta

Pero el nuevo intendente rosarino fue por más y sin medias tintas, bajó línea. "En Rosario la campaña se terminó. En Rosario no quiero grietas, quiero un pueblo unido porque es la única forma de lograr avances", dijo.

Para eso, decretó. "Prohibo que alguien de mi equipo o de las bases de dirigentes, hable mal de algún funcionario saliente de la gestión anterior", dijo en público el mandatario. 

De esta manera, Kuldeep ya avisó y dio gestos contundentes de una voluntad inequívoca de terminar con las peleas intestinas que tanto dividen a la sociedad. Ahora, habrá que esperar si el mensaje llega a los suyos, pero también a la oposición. 

Emociones

Otro de los momentos emotivos que se vivió en el estadio rosarino, fue cuando la familia del intendente pasó a saludarlo. Así se presentó don Charan Singh junto a su esposa, padres del intendente. También Kiram Singh, esposa del intendente y, pilar clave en su vida. Fue un momento muy aplaudido por la gente, que demostró el cariño a esta familia de inmigrantes. 

Es que la historia de los Singh es muy particular. Charan llegó de la India en 1975, y encontró refugio en la casa de Dhan, el primer paisano que llegó a la tierra termal. Sobre la adaptación a la cultura y a una nueva vida, el padre de Kuldeep comenzó a trabajar y a crecer en sus negocios. 

Flia Kuldeep

Charan se había casado en la India y luego de algunos años de trabajo y ahorro pudo juntar los fondos suficientes como para costear el viaje de su esposa y radicarse como familia definitivamente en nuestro país. De ese seno familiar viene el actual intendente. Que dicho sea de paso, es el primer paisano a quien la gente le deposita su confianza, para conducir los destinos de una ciudad en la provincia de Salta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
pagina-16-1-780x470

Metán: sorprenden a un jubilado con medio kilo de pasta base

Emmanuel Navarro
Judiciales03/05/2025

Tras una denuncia anónima que advertía de la situación, fue detenido un jubilado cuando llegaba a la ciudad de Metán en un remis, transportando en una mochila, un envoltorio con alrededor de 600 gramos de pasta base, equivalente a 4800 dosis de sustancia estupefaciente.