
Acindar suspende a 500 operarios por la caída de la demanda
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
Gustavo Dantur en la Cámara de Diputados exhortó a garantizar el derecho al wguinaldo en medio de anuncios de ajuste nacional.
Economía y Finanzas15/12/2023En medio de un panorama de sensibilidad social y ante los recientes anuncios de ajuste a nivel nacional, el diputado Gustavo Dantur expresó firmes declaraciones en la Cámara de Diputados, haciendo un llamado urgente al Gobierno Provincial para que continúe respaldando a los municipios. Enfatizó la importancia de garantizar el pago de los aguinaldos como un derecho ineludible, al cual no se puede renunciar.
"Son momentos de muchísima sensibilidad social", afirmó Dantur, refiriéndose a los impactantes anuncios recientes. El legislador destacó la vulnerabilidad de los municipios, identificándolos como el estamento más frágil dentro del Estado y señaló que estos entes locales, limitados en su capacidad de recaudación, dependen en gran medida de tasas relacionadas con los servicios que ofrecen, ya que no tienen la facultad de imponer impuestos.
Dantur hizo hincapié en el papel esencial que desempeñan los municipios, supliendo las deficiencias en ausencia del Estado en sus distintos niveles. Anticipó desafíos significativos para los intendentes, quienes se verán obligados a absorber los costos de los haberes de sus empleados en un contexto de escasa coparticipación y falta de inversión en obra pública.
"Le quiero pedir a este gobierno provincial que siga acompañando a los intendentes de cada municipio de la provincia, que lo acompañe ayudándoles a pagar el aguinaldo", solicitó el diputado, haciendo un llamado a la justicia social y a la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.
Dantur también destacó la relevancia del Fondo Compensador Municipal como un paliativo para los intendentes y pidió al gobernador y ministros que respalden a quienes más lo necesitan. "Donde hay una necesidad, nace un derecho", afirmó, reafirmando su compromiso con los principios de su partido y sus convicciones personales.
En un momento de incertidumbre económica, el diputado instó a la solidaridad y la colaboración entre los distintos niveles del gobierno para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Pararon el 80 por ciento de las líneas de producción en Villa Constitución por el impacto de la baja de la construcción y la parálisis de la obra pública.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
El dólar volvió a encender las alarmas en plena previa electoral. A pesar de subas de tasas e intervención oficial, crece la dolarización de ahorros y se reduce la oferta de divisas. ¿Qué puede pasar en los próximos meses?
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.