Vuelve a aumentar el precio de la carne: cuánto cuesta el asadito
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
Gustavo Dantur en la Cámara de Diputados exhortó a garantizar el derecho al wguinaldo en medio de anuncios de ajuste nacional.
Economía y Finanzas15/12/2023Xiomara DíazEn medio de un panorama de sensibilidad social y ante los recientes anuncios de ajuste a nivel nacional, el diputado Gustavo Dantur expresó firmes declaraciones en la Cámara de Diputados, haciendo un llamado urgente al Gobierno Provincial para que continúe respaldando a los municipios. Enfatizó la importancia de garantizar el pago de los aguinaldos como un derecho ineludible, al cual no se puede renunciar.
"Son momentos de muchísima sensibilidad social", afirmó Dantur, refiriéndose a los impactantes anuncios recientes. El legislador destacó la vulnerabilidad de los municipios, identificándolos como el estamento más frágil dentro del Estado y señaló que estos entes locales, limitados en su capacidad de recaudación, dependen en gran medida de tasas relacionadas con los servicios que ofrecen, ya que no tienen la facultad de imponer impuestos.
Dantur hizo hincapié en el papel esencial que desempeñan los municipios, supliendo las deficiencias en ausencia del Estado en sus distintos niveles. Anticipó desafíos significativos para los intendentes, quienes se verán obligados a absorber los costos de los haberes de sus empleados en un contexto de escasa coparticipación y falta de inversión en obra pública.
"Le quiero pedir a este gobierno provincial que siga acompañando a los intendentes de cada municipio de la provincia, que lo acompañe ayudándoles a pagar el aguinaldo", solicitó el diputado, haciendo un llamado a la justicia social y a la protección de los derechos fundamentales de los trabajadores.
Dantur también destacó la relevancia del Fondo Compensador Municipal como un paliativo para los intendentes y pidió al gobernador y ministros que respalden a quienes más lo necesitan. "Donde hay una necesidad, nace un derecho", afirmó, reafirmando su compromiso con los principios de su partido y sus convicciones personales.
En un momento de incertidumbre económica, el diputado instó a la solidaridad y la colaboración entre los distintos niveles del gobierno para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Por la caída en la oferta de hacienda, los precios subirán entre un 5% y 7% en el mostrador de las carnicerías.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó dos medidas que impactan directamente en los rendimientos de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y en las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.
Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.