El temporal en Metán inundó viviendas y destrozos en la vía pública

El reciente temporal que azotó Metán, anegó los barrios Virgen Del Valle y Los Laureles, así como en las calles 9 de Julio e Independencia, en la zona norte.

Sociedad26/12/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Inundaciones Metán
Inundaciones Metán

El fuerte temporal que se abatió sobre Metán este lunes, no solo dejó estragos materiales sino también desafíos humanos para la comunidad afectada. Los barrios Virgen Del Valle y Los Laureles, junto con las calles 9 de Julio e Independencia en la zona norte, fueron los epicentros de los daños, con viviendas inundadas y calles anegadas.

Esta localidad no escapó a la furia del clima, experimentando destrozos significativos y la inundación de hogares y calles. El barrio Virgen del Valle se convirtió en uno de los puntos más críticos, con la entrada del agua a la casa de un abuelo que requirió atención médica urgente en el hospital Del Carmen. Similar situación se vivió en los barrios Los Laureles y en las calles 9 de Julio e Independencia, donde el agua alteró la rutina de los vecinos.

Ante este escenario, personal de diversas áreas de la Municipalidad, así como Bomberos de la Policía y Voluntarios, se desplegaron en las zonas afectadas, brindando asistencia a los damnificados y coordinando esfuerzos para la recuperación.

Bomberos

En el sector este de Metán, específicamente en la calle Alfredo Palacios 274, los bomberos tuvieron que intervenir rompiendo una pared de bloques para permitir el desalojo del agua acumulada. El testimonio de Florencia Fernández, residente afectada, puso de manifiesto la lucha contra el agua que provocó graves destrozos y pérdidas "Tuvimos que luchar mucho contra el agua que nos provocó destrozos y pérdidas. Tienen que hacer un paredón o un muro de contención porque siempre el agua viene hacia este lugar cuando llueve con intensidad y se inunda todo", expresó a El Tribuno.

Bomberos - Metán

A pesar de la magnitud de los daños y las inundaciones, el intendente José María Issa confirmó que, por el momento, no se llevó a cabo ninguna evacuación debido a la resistencia de algunas familias a abandonar sus hogares. "Hay gente que se niega a dejar sus casas. Se vivieron momentos muy difíciles porque cayeron más de 100 milímetros", subrayó Issa.

En respuesta a la emergencia, todo el personal de la Municipalidad, Bomberos de la Policía y Voluntarios se encuentran trabajando incansablemente para asistir a los vecinos afectados y coordinar las labores de recuperación.

En el acceso norte de Metán, la ruta 34 se vio afectada por el cruce de agua de un lado al otro. Asimismo, se instó a los conductores a circular con extrema precaución en la zona. 

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.