
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
"En las entrañas de nuestra querida Salta yace un oportunidad extraordinaria que es el litio", destacó el candidato a diputado nacional que se expresó en contra de la nacionalización
Elecciones 202307/08/2023De visita por el departamento Anta, Felipe Biella, candidato a diputado nacional por Salta Independiente, llamó a los salteños a defender con el voto, los recursos de la provincia. Así lo expresó cuando se refirió a la minería, al señalar que se pretende nacionalizar el litio, recurso que abre una extraordinaria oportunidad para Salta.
"Hoy alzamos la voz por nuestra soberanía provincial contra quienes pretenden, con el argumento de la nacionalización, apropiarse de nuestros recursos. Es momento de unirnos todos los salteños, sin distinción partidaria, para salvaguardar nuestros recursos y preservar las oportunidades para construir un futuro más justo", expresó el candidato durante una entrevista con Expresión del Sur.
En esa dirección pidió usar el voto en las PASO del próximo 13 de agosto. "Juntos, vamos a defender con toda la fuerza la potencialidad de Salta para construir un futuro con más progreso para las nuevas generaciones".
El partido provincial Salta Independiente se presenta en estas elecciones con boleta corta. En las urnas, este voto papel solo mostrará la nómina de candidatos a diputados nacionales, del primero al cuarto término. Esto es así porque el espacio político decidió no adherir a ninguna fórmula presidencial.
En diálogo con La Mirada, Biella aseguró que su fuerza política no quiere estar atada a ningún compromiso con los partidos nacionales y, subrayó "nosotros no queremos ser parte de la grieta que divide al país. Solo nos interesa luchar por los intereses de Salta".
En esa dirección llamó a votar por Salta. "El ciudadano puede elegir a un candidato a presidente y a la vez acompañarnos a nosotros. Tiene que cortar la parte de presidente y colocar esa parte, más el voto nuestro en el sobre", explicó.
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.