
Con más de 80 años, don Florentín y doña Alejandrina ejercieron su derecho al voto
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
El candidato a diputado nacional sostiene que los actuales representantes salteños en el Congreso, no pueden defender los intereses de Salta
Elecciones 202305/08/2023De visita por el departamento Anta, Felipe Biella, candidato a diputado nacional por Salta Independiente, hizo un fuerte llamado a los salteños, que el próximo 13 de agosto concurrirán a las urnas para elegir además de presidente y vice, a cuatro diputados nacionales para los próximos 4 años.
Aseguró que los salteños pagamos el boleto de Saeta, la luz y los impuestos más caros que en Buenos Aires, porque los actuales legisladores (siete) que representan a Salta, levantan la mano para aprobar presupuestos que perjudican a la provincia. Argumentó que esto se debe a que los siete representantes, son parte de la grieta que mantiene una fuerte pelea por el poder.
"Cambian los signos políticos en la Casa Rosada y Salta sigue siendo discriminada", advirtió el candidato independiente durante una entrevista con Expresión del Sur en la ciudad de Joaquín V. González.
Vista esta situación, llamó al electorado a elegir legisladores que no se cuelguen de la grieta y peleen por Salta.
El partido provincial Salta Independiente se presenta en estas elecciones con boleta corta. En las urnas, este voto papel solo mostrará la nómina de candidatos a diputados nacionales, del primero al cuarto término. Esto es así porque el espacio político decidió no adherir a ninguna fórmula presidencial.
En diálogo con La Mirada, Biella aseguró que su fuerza política no quiere estar atada a ningún compromiso con los partidos nacionales y, subrayó "nosotros no queremos ser parte de la grieta que divide al país. Solo nos interesa luchar por los intereses de Salta".
En esa dirección llamó a votar por Salta. "El ciudadano puede elegir a un candidato a presidente y a la vez acompañarnos a nosotros. Tiene que cortar la parte de presidente y colocar esa parte, más el voto nuestro en el sobre", explicó.
VER ENTREVISTA COMPLETA
"El país está en peligro y los jóvenes no entienden", argumentó el abuelo al momento de acudir a las urnas
La diputada nacional del PRO, Virginia Cornejo, habló sobre los primeros resultados de las elecciones y aseguró que “fue clave convocar a Bullrich”.
El presidente electo dio su primer mensaje luego de ganarle a Sergio Massa en la segunda vuelta. Les agradeció a Macri y Bullrich por el apoyo
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.