
La justicia decidió no investiar al cirujano Aníbal Lotocki por la muerte de Silvina Luna
El juez Luis Schlegel dictó la excepción de falta de acción sobre el cirujano Aníbal Lotocki en la causa que investiga la muerte de Silvina Luna.
El juez Luis Schlegel dictó la excepción de falta de acción sobre el cirujano Aníbal Lotocki en la causa que investiga la muerte de Silvina Luna.
En el día de hoy, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 60 rechazó el pedido de detención del médico Aníbal Lotocki en la causa que le sigue el actor y productor uruguayo Raphael Dufort, a través de su abogado Roberto Casorla presentada el pasado viernes 15 de septiembre.
Si bien se espera que el informe final demore varios meses, en las últimas horas trascendieron resultados preliminares.
Ezequiel Luna, hermano de Silvina, llegó a la casa velatoria de la calle O’Higgins al 2800 para darle el último adiós a la actriz en una ceremonia íntima a la que fueron llegando sus amigos y familiares.
Pese a que siempre luchó para superar los problemas de salud, la modelo y actriz Silvina Luna no dejó de reconocer la gravedad de su estado y la posibilidad certera de la muerte, lo que la llevó a delegar en vida sus bienes para evitarle a su familia problemas burocráticos a futuro.
Horas después de que se conociera la muerte, a los 43 años, de Silvina Luna, el abogado de la actriz y modelo, Fernando Burlando, compartió en sus redes sociales una emotiva publicación dedicada a quien era su defendida.
La modelo y conductora Silvina Luna falleció a los 43 años en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Durante más de una década, luchó contra problemas de salud derivados de una mala praxis en una cirugía estética, que la dejó afectada desde 2011. A pesar de su valiente lucha, su salud se agravó en los últimos días debido a una infección de coronavirus y otras complicaciones.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.