
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Modelos de todas las edades, géneros y habilidades desfilaron, destacando la diversidad que enriquece nuestra comunidad.
Sociedad18/01/2024Metán vivió una jornada de celebración y conciencia durante la II Edición del Desfile Inclusivo, llevado a cabo el miércoles en Plaza San Martín. La iniciativa, impulsada por la Unidad de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad, en colaboración con Deportes para Vos, la productora Carla Zarba y Latidos Pádel, tuvo como objetivo principal fomentar la diversidad y la inclusión en la comunidad.
El evento contó con una amplia participación de la ciudadanía y buscó transmitir un mensaje claro de respeto y aceptación hacia la diversidad en todas sus formas. Modelos de diferentes edades, géneros y habilidades desfilaron, mostrando la riqueza y la belleza de la diversidad presente en la ciudad de Metán.
Lourdes Toledo, responsable de la Unidad de la Mujer, Género y Diversidad, destacó que el desfile no solo es un espectáculo de moda, sino un acto simbólico que celebra la diversidad y la alegría que cada individuo aporta a la comunidad. "Sigamos trabajando juntos para construir un entorno inclusivo donde todos se sientan respetados y valorados", expresó Toledo.
Asimismo, la funcionaria manifestó su satisfacción por el éxito del desfile y resaltó la importancia de este tipo de iniciativas en la gestión del intendente José María Issa para construir una sociedad más inclusiva y tolerante
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.