
Acosta confirmó que se jubila y anticipó quién podría sucederlo en el Colegio 5031
El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Los niños disfrutan a diario de las actividades deportivas y recreativas planificadas por el área social del organismo.
Actualidad19/01/2024
Por Expresión del Sur
La Colonia de Vacaciones del Legado Güemes es un espacio que ocupa una función de interés durante el verano, tanto para chicos y chicas, personas con discapacidad y adultos mayores que año a año acuden a la convocatoria del organismo dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes.


De esta manera, comenzó la primera semana de enero con récord de inscriptos y funciona en doble turno, mañana y tarde. Los adultos mayores y las personas con discapacidad también cuentan con su colonia de vacaciones, a cargo de profesores especializados.
En cada jornada, los niños realizan actividades recreativas, juegos, práctica de deportes y disfrutan de la pileta. La colonia es coordinada por el área social de la Secretaría de Deportes



El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

