La comparsa salteña "Los Inkas del Tawantinsuyo" celebran sus 25 años

Con muestra de vestuario, fotografías, pinturas y talleres, salteños y turistas podrán compartir su trayectoria del 30 de enero al 23 de febrero de 10 a 20:30 horas, con entrada gratuita. Inauguración: martes 30 de enero a las 11 horas.

Sociedad24/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240124_193027_(930_x_525_píxel)

En conmemoración de un nuevo aniversario de vida, durante 25 días la Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo compartirá con el público su historia, formación, vestuario, danza, canto y toda la trayectoria sembrada desde 1999, año de su fundación.

La muestra tendrá lugar del 30 de enero al 23 de febrero de 10 a 20:30 horas, en las galerías del Mercado Artesanal de Salta, Av. San Martín 2555, con entrada gratuita.

Sobre la Comparsa

La Comparsa Los Inkas del Tawantinsuyo se fundó el 30 de enero de 1999 y está representada en la Asociación de Agrupaciones Carnestolendas por Héctor Ramón Vera. Formada por cajeros, tumbadoras, gorros mayores, tobas, amautas o brujos, el semillero y el cacique.

Actualmente es organizada por Héctor Vera, Daniel Plaza, Aldo Nardini, Luis Vázquez, Javier Plaza, Pablo Moreno, Sergio Villagra, Roberto Llanes y Ariel Brizuela; e integrada por hombres y mujeres de Villa Asunción, Costanera, 25 de Mayo, Limache, Villa Chartas, Miguel Ortiz, Campo Casero, Villa Mitre, Los Paraísos, Solidaridad, Las Costas y La Loma.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.