
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Un joven metanense que pertenece al Ejército Argentino junto a un equipo de soldados, cumplieron la misión de subir hasta la cumbre del Aconcagua.
Sociedad26/01/2024Cristian Aguirre, oriundo de San José de Metán, pertenece al Ejército Argentino hace varios años y en las últimas semanas, junto a un equipo de soldados, cumplieron la misión de subir hasta la cumbre del Aconcagua. Y conmovido hasta las lágrimas, desplegó una bandera para homenajear a su tierra.
Este soldado salteño de San José de Metán, radicado en Jujuy vivió una experiencia inolvidable, porque estar en la cumbre del Aconcagua, es como estar en el techo de América y tocar el cielo con las manos.
Este viaje se inició en una expedición conjunta con el Ejército Argentino, al cual pertenece, y desde el momento de su partida compartió cada paso de su viaje con su familia, quienes siguieron de cerca este viaje hacia la cima.
Con algunos detalles se pudo saber, que si bien esta cumbre está casi 7 mil metros del nivel del mar, solo podían hacer base por 30 minutos porque no se puede permanecer durante mucho tiempo por la presión y la falta de oxígeno, además de que hacen -20°C. por lo cual esta misión como soldados lleva su tiempo de preparación para estar en un ambiente geográfico de montañas.
Para coronar su llegada a la cima, desplegó una bandera argentina en homenaje a su ciudad natal "Metán" que lleva en su corazón, superando una satisfacción personal, para ungir con sus esfuerzos a su valientes compatriotas.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.