
Gresca armada en la vía pública: dos hermanos quedaron tras las rejas
Dos hermanos fueron detenidos en Rosario de la Frontera tras un violento ataque en la vía pública, donde intervinieron con un arma de fuego y un machete.

La inspección busca evaluar las condiciones actuales y determinar la responsabilidad de Corredores Viales S.A., la Dirección Nacional de Vialidad y el Organismo de Control de Concesiones Viales.
Judiciales01/02/2024
José Alberto Coria
En el marco del amparo presentado por la concejal María José Bernis, la Justicia avanza con un relevamiento de vital importancia en la Ruta Nacional 9/34 de Metán. El juez Sebastián Fucho, responsable de este proceso judicial, compartió detalles sobre las medidas tomadas para abordar la situación crítica de la vía. En el lugar, también estuvo presente el intendente José María Issa.


"Hemos comenzado la medida judicial de inspección ocular", afirmó el magistrado. Desde las primeras horas de la mañana, el personal de la Policía Científica ha estado llevando a cabo mediciones en la ruta. La inspección, que incluye un recorrido a pie por el trayecto, busca obtener datos precisos sobre el estado actual de la carretera.

"Lo que hemos observado es sorprendente. La situación en la ruta es increíble, y pronto graficaremos todo a través de la Policía Científica", añadió el juez. Posteriormente, se llevará a cabo una inspección con circulación para evaluar el comportamiento de los vehículos en la vía, considerando las observaciones preliminares que indican el uso de la banquina y frenado brusco ante los inconvenientes.
En paralelo, se ordenó el traslado del amparo a Corredores Viales Sociedad Anónima, la Dirección Nacional de Vialidad y el Organismo de Control de Concesiones Viales. Estas entidades deberán presentar pruebas para determinar su responsabilidad en la situación actual de la ruta. Además, se solicitó un informe sobre la última empresa que realizó el mantenimiento de la vía.

Asimismo, Fucho dejó abierta la posibilidad de una audiencia, siempre y cuando las partes demuestren voluntad para llegar a un acuerdo rápido y se comprometan a iniciar las mejoras en la ruta sin demora. Este proceso judicial busca garantizar la seguridad vial y resolver de manera efectiva los problemas que afectan a la comunidad.
Cabe destacar que la iniciativa del amparo fue presentada por María José Bernis, concejal de Metán, quien actuó en calidad de usuaria de la ruta, buscando proteger los derechos e intereses de quienes transitan por la misma.



Dos hermanos fueron detenidos en Rosario de la Frontera tras un violento ataque en la vía pública, donde intervinieron con un arma de fuego y un machete.

El fiscal penal 2 de Joaquín V. González imputó a un joven de 20 años por lesiones leves agravadas por violencia de género. La víctima denunció que, tras negarse a darle dinero, fue golpeada y atacada con un arma blanca.

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

