
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
El proyecto de Salta Independiente busca garantizar la presencia de médicos y sus familias en las regiones interiores de la provincia. A través de una combinación de incentivos financieros y oportunidades de vivienda, la iniciativa busca fortalecer la atención médica en las localidades rurales y generar un impacto positivo en el desarrollo regional.
Salud07/08/2023En un paso hacia la mejora de la atención médica en las áreas rurales de la provincia de Salta, el doctor Bernardo Biella, acompañado por el ingeniero Felipe Biella, presentó en Tartagal el innovador proyecto de Salta Independiente que tiene como objetivo fomentar la radicación de profesionales de la salud junto a sus familias en el interior del territorio. La propuesta, basada en modelos exitosos de Argentina y Latinoamérica, plantea soluciones integrales para atraer y retener a médicos en zonas donde su presencia es vital.
El núcleo de esta iniciativa se basa en la implementación de mejoras salariales sustanciales para los profesionales de la salud que opten por radicarse en áreas remotas, financiadas por el gobierno nacional. Esta medida pretende no solo compensar el desarraigo, sino también hacer que la opción de trabajar en el interior resulte más atractiva. Además, el proyecto contempla el otorgamiento de créditos subsidiados que permitirán a los médicos y sus familias adquirir viviendas en las localidades que elijan para establecerse.
El compromiso mutuo es un elemento fundamental de esta propuesta. A cambio de los beneficios mencionados, los médicos participantes se comprometerán a ejercer su labor en el interior durante un mínimo de 10 años. Esta cláusula busca garantizar una presencia médica a largo plazo y una atención constante en estas comunidades, contribuyendo así al bienestar general de la población local.
El doctor Bernardo Biella, impulsor de esta iniciativa, destacó la importancia de considerar a la familia de los profesionales de la salud en este proceso de radicación. "No se trata solo de atraer a los médicos, sino de crear un ambiente favorable para toda la familia. Queremos que mudarse al interior sea una oportunidad enriquecedora que les permita continuar sus vidas mientras cumplen un rol esencial en estas comunidades", explicó.
El ingeniero Felipe Biella añadió que las gestiones para llevar el proyecto al Congreso están en marcha y se espera que comiencen a debatirse a partir del 10 de diciembre. Se destaca la posibilidad de un consenso a nivel regional, ya que esta propuesta no solo beneficiará a Salta, sino que también servirá como un modelo para otras provincias del Norte Grande, donde la falta de profesionales de la salud en áreas remotas es una problemática compartida.
El doctor Exequiel Payo, representante norteño de la lista de Salta Independiente, resaltó la importancia de cambiar la percepción sobre el norte salteño. "Debemos dejar de verlo como un rincón olvidado y comenzar a valorarlo por su potencial. Esta propuesta no solo mejorará la atención médica, sino que también tiene el potencial de transformar al norte en un motor de desarrollo para la región y el país", afirmó.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.