
Coquear sale caro: la hoja de coca volvió a aumentar y duele hasta en la mandíbula
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Los derechos informados buscan proteger a los consumidores en el marco de la alta demanda de productos de indumentaria y útiles escolares.
Sociedad07/02/2024La titular de Defensa del Consumidor María Pía Saravia destacó que estos consejos buscan garantizar una experiencia de compra satisfactoria instruyendo al consumidor sobre los derechos que le asisten y proteger sus intereses.
1-Coincidencia de precios: Es importante que el precio exhibido en los artículos de librería coincida con el que se cobra en la caja.
2-Prohibición de diferencias en formas de pago: Se mantiene vigente la normativa que prohíbe hacer diferencias entre pago de contado efectivo, con tarjeta de débito y crédito en una cuota.
3-Respeto a promociones y publicidades: Haga valer las promociones exhibidas en el local y las publicidades realizadas por internet o por gráfica. Guarde la documentación correspondiente, ya que puede ser necesaria como prueba en caso de incumplimiento para realizar una denuncia.
4-Uso responsable de tarjeta de crédito: Utilice la tarjeta de crédito únicamente si podrá pagar a futuro el "total del resumen mensual", ya que el incumplimiento puede generar intereses punitorios. Pagar el mínimo de la tarjeta dará lugar a la aplicación de intereses adicionales.
5-Importancia del ticket o factura: Los mismos son esenciales para cualquier reclamo o garantía que se requiera.
6-Derecho al cambio de productos: El comercio no puede limitar días y horarios para el cambio de productos. Debe realizarse todos los días en el horario de atención comercial, según lo establece la Ley.
7-Uso del Libro de Quejas: Si experimenta problemas durante la compra, no dude en utilizar el libro de quejas y dejar constancia de lo sucedido. Solicite una respuesta del comercio y establezca un plazo para ello. En caso de no obtener una respuesta, el registro en el Libro de Quejas servirá como prueba para realizar una denuncia.
Al comprar por internet, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
a-Costos de envío: Averigüe los costos de envío antes de realizar la compra.
b-Derecho a devolución: En caso de que los productos no cumplan con sus expectativas, tiene derecho a devolverlos en un plazo de 10 días, siempre que estén en buen estado y sin uso. Los gastos de envío por devolución corren por cuenta del comercio.
c-Plazo de entrega: Establezca con el vendedor el plazo de entrega, especialmente en el inicio del ciclo lectivo.
d-Garantía de productos: Todos los productos nuevos tienen una garantía de 6 meses si se les ha dado un buen uso. En caso de fallas, el consumidor tiene derecho a la reparación, cambio o devolución.
Para realizar denuncias o solicitar inspecciones, puede acceder a la plataforma de Defensa del Consumidor en www.salt.gob.ar/defensa del consumidor.
El precio de la hoja de coca no deja de subir y el tradicional hábito de coquear empieza a sentirse en el bolsillo de los consumidores.
Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.