Pablo Outes: "El Presidente no escuchó a las provincias y se cayó la ley"

El diputado salteño lo había anticipado luego de que la semana pasada apoyara la votación en general

Política07/02/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Pablo Outes
Pablo Outes

El diputado nacional por Salta, Pablo Outes, fue uno de los legisladores del interior que no acompañó la votación en particular y la Ley Ómnibus se cayó. Terminó volviendo a comisión luego de que los bloques oficialistas de la cámara baja advirtieran que no tenían los votos.

El duro revés que sufrió anoche en el Congreso, el Gobierno de Javier Milei, había sido adelantado por los legisladores, entre ellos los salteños Outes, Yolanda Vega y Pamela Calletti.

Pablo OutesLey Ómnibus: Outes dará el debate con apoyo, disidencias y críticas al Gobierno

Luego de que dieran su apoyo y permitieran la semana pasada que la ley se aprobara en general, un grupo de legisladores advirtieron que darían aval este martes durante la votación de artículo por artículo. Objetaban algunos ajustes, como por ejemplo el capítulo referido al tabaco, una de las actividades productivas regionales que se vería afectada.

Pablo OutesOutes le pidió a Milei que deje el egoísmo y llame a una concertación

Otro de los puntos que reclamaban era que se coparticipe el impuesto País. Para ello habían pedido que el Presidente Milei se reuniera a discutir con los gobernadores. Sin embargo, Milei prefirió viajar a Israel.

Este martes, Outes dijo que "el Presidente no escuchó a las provincias y se cayó la ley de bases. Vuelve a foja cero por falta de sensibilidad con el interior, por falta de federalismo".

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.