
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Con el objetivo de combatir la propagación del dengue, Joaquín V. González pone en marcha un operativo de descacharrado encabezado por autoridades municipales y sanitarias.
Sociedad07/02/2024En un esfuerzo conjunto, las autoridades municipales, sanitarias, APS, policiales y Defensa Civil de Joaquín V. González se unieron para llevar a cabo un operativo integral de descacharrado en la ciudad. Durante la reunión, se acordó realizar un rastrillaje casa por casa, notificando a los vecinos sobre la llegada del operativo a sus respectivos barrios durante la semana en curso.
Bajo el lema "Sin criaderos, no hay mosquitos. Sin mosquitos, no hay enfermedades", se intensificaron las acciones de descacharrado en diferentes sectores de la ciudad para prevenir la proliferación de criaderos y reservorios de mosquitos transmisores del dengue.
La Municipalidad expresó su agradecimiento por la colaboración y predisposición de los vecinos, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el dengue. En este contexto, el intendente Juan Domingo Aguirre compartió sus reflexiones sobre la importancia de la conciencia individual y colectiva en la preservación de la salud comunitaria. "Cada acción que emprendemos hoy para prevenir la propagación del dengue no solo protege a nuestra propia familia, sino que también contribuye al bienestar general de la comunidad. La lucha contra esta enfermedad es una responsabilidad que compartimos, y estoy profundamente agradecido por el compromiso de cada vecino en esta causa. Juntos, somos capaces de marcar la diferencia y construir un entorno más seguro y saludable para todos", expresó el mandatario comunal con convicción.
Mañana, jueves 8 de febrero, el operativo de descacharrado continuará en los siguientes barrios: Centro (desde Rivadavia hasta San Martín), El Milagro, 50 Viviendas, Virgen de Huachana, San Nicolás, Ruta Nacional 16 (acceso Sur), El Alto, y El Cardón.
Asimismo, se hizo un llamado a la colaboración de los vecinos, instándolos a retirar los objetos en desuso de sus hogares y a adoptar todas las precauciones pertinentes para evitar la reproducción del dengue. En este sentido, Aguirre enfatizó que: "La lucha contra el dengue es responsabilidad compartida; juntos podemos hacer la diferencia".
En otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Jorge Brito mantiene su domicilio electoral en Laguna Blanca, una comunidad rural de la capital anteña
El Ente Regulador ordenó a Aguas del Norte aplicar una reducción total de la tarifa en dos barrios capitalinos por deficiencias prolongadas en el servicio.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.