multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Vecinos de Coronel Olleros piden que La Veloz del Norte modifique su recorrido

Actualmente, los residentes y estudiantes deben trasladarse 1.5 km para abordar el servicio, y la propuesta busca mejorar la accesibilidad y comodidad de la comunidad.

Sociedad09/02/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
La Veloz del Norte
La Veloz del Norte

En busca de mejorar la accesibilidad de los vecinos y estudiantes, se presentó una solicitud ante la Autoridad Metropolitana de Transporte de Salta (A.M.T.) para que la unidad de La Veloz Del Norte que parte de Apolinario Saravia a las 4.30 y llega a Joaquín V. González a las 6.50 tenga un ingreso directo a la localidad de Coronel Olleros. Actualmente, los residentes y estudiantes de la zona deben abordar el servicio a 1.5 km de distancia de la localidad.

Esta iniciativa fue impulsada por el concejal Cristian Saravia, quien llevó a cabo las gestiones correspondientes ante la A.M.T. con el objetivo de mejorar la accesibilidad y comodidad de los habitantes de Coronel Olleros. La solicitud destaca la necesidad de optimizar el servicio de transporte público, beneficiando a la comunidad y facilitando el desplazamiento diario de quienes dependen de esta conexión. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Estudiosos

Esteco I: un pasado enterrado que vuelve a emerger en tierras de Anta

Por Expresión del Sur
Sociedad18/07/2025

El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.

Noticias más leídas
Estudiosos

Esteco I: un pasado enterrado que vuelve a emerger en tierras de Anta

Por Expresión del Sur
Sociedad18/07/2025

El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.