
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia comparte recomendaciones para celebrar estas fiestas carnestolendas desde el amor y la responsabilidad con los más chicos y más chicas.
Sociedad11/02/2024El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia, ante los eventos del carnaval, recuerda a la población la importancia respecto al cuidado con las infancias y comparte las siguientes recomendaciones teniendo en cuenta que las niñas y niños también forman parte de esta festividad en este tiempo de fiesta, de disfrute y de juego entre amigos, familia y comunidad.
- Si las y los adultos deciden celebrar en un espacio no apto para niños y niñas, asegurarse de dejarlos en un lugar seguro y adecuado, al cuidado de un referente adulto confiable.
- Evitar exponer a los más pequeños a situaciones inapropiadas o acciones de adultos durante el carnaval. Los niños y niñas pueden disfrutar de la fiesta de acuerdo a su edad.
- Antes de comprar productos para el carnaval, verifica que estén regulados por el ANMAT y cumplan con los estándares de seguridad necesarios. Evita riesgos innecesarios como brotes en la piel por el uso de productos sin supervisión.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.