
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Se recomienda evitar el consumo excesivo para prevenir consecuencias no deseadas en la salud física y daño a terceras personas. También recuerda la prohibición de conducir vehículos si se ha consumido bebidas alcohólicas y la venta a menores de edad.
Salud12/02/2024
Por Expresión del Sur
Ante la proximidad de los festivales y eventos masivos por el carnaval, el Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de los hábitos saludables con respecto al consumo de bebidas con alcohol.


En ese sentido y para disminuir los riesgos derivados de la ingesta excesiva, la cartera sanitaria provincial promueve el consumo responsable, sólo en personas mayores de 18 años, ya que los menores no pueden consumir bebidas alcohólicas.
Se insta a los adultos a incorporar como hábito de vida el consumo responsable de bebidas con alcohol, remarcando además su responsabilidad en que los menores no consuman estas bebidas, para preservarlos de sus efectos nocivos, tanto en la salud física como en otros riesgos asociados.
Por otra parte, se recuerda a los responsables de los comercios que expenden bebidas alcohólicas, que la ley nacional Nº 24.788 prohíbe expresamente la venta a menores de 18 años. También, que está vigente la ley provincial Nº 7846, que prohíbe conducir vehículos habiendo consumido bebida alcohólica en cualquier grado.
El consumo problemático de alcohol constituye un importante problema de salud pública a nivel mundial. En los últimos años se verificaron importantes cambios en la modalidad y patrón de consumo, que se manifiestan en una edad de inicio cada vez más temprana, un aumento paulatino de la ingesta en mujeres y mayor consumo general durante los fines de semana, celebraciones especiales y en la temporada estival.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

