
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Vecinos del pueblo y turistas colmaron la cancha de la Liga de fútbol, para vivir la ceremonia de desentierro del carnaval y baile al mejor estilo carpero
Cultura13/02/2024El festejo carnestolendo se vivió en El Galpón durante la noche del sábado y madrugada del domingo con el baile de Desentierro del Carnaval, un evento organizado por la gestión municipal que encabeza el intendente Federico Sacca, previsto entre las actividades culturales de vacaciones en verano 2024.
Estaba programado que inicie a las 18:30, con los rituales de desentierro del carnaval, pero una tormenta retrasó el programa. Pasadas las 20, la ceremonia dio inicio y, las puertas de la cancha de la liga se abrieron para empezar a recibir al público. Al evento asistió el intendente Federico Sacca y el senador Daniel D'auria, ambos acompañados de sus respectivas esposas. También concejales y funcionarios del ejecutivo municipal.
Pese a la amenaza latente de la lluvia, poco a poco la gente empezó a copar el predio. Familias completas ingresaban con sus reposeras y heladeras portátiles repletas de bebidas.
Sin lluvia, cerca de la medianoche, unas siete mil almas disfrutaron de los shows en vivo de artistas como Oscar Belondi y la re pandilla, Piko Frank, Mostaza, Plan B, el Klan, Sound de barrio, DJs Escudero, Sueño Eterno, Canto Juramento, Los Tapecitos, entre otros.
"El desentierro del Carnaval es una cuestión arraigada en nuestra cultura y tradición, especialmente en los pueblos del norte argentino. Estamos encantados de dar inicio a esta celebración aquí en El Galpón y ofrecer una experiencia única para todos nuestros residentes y visitantes", dijo el intendente Federico Sacca a la prensa.
El evento ideado al estilo fiesta carpera, reemplazó al festival del Juramento que se venía realizando años atrás con entrada libre y gratuita. Atravesado por la situación económica que vive el país, desde el municipio idearon un nuevo formato de festejo carnestolendo para no perder esta tradición entre los galponenses.
Es así que casi 3 mil vecinos del pueblo, accedieron a las entradas anticipadas que hasta la previa se vendieron a un costo de $2 mil. El día del evento, en ventanilla se vendieron a $3.500.
Pero la decisión del intendente Sacca que más gustó a los asistentes, fue que permitieron ingresar bebidas en envases descartables. "Esta decisión tiene que ver con la economía. Por lo general en los espectáculos la bebida siempre tiene un precio más alto, por eso permitimos que puedan ingresar desde afuera donde seguramente consiguen mejor precio y hasta pueden comprar con tarjetas", señaló Sacca.
"La gente concurrió en familia y pudo llevar sus conservadoras, sillas, reposeras y mesas. Hemos incursionado en algo diferente en esta especie de gran carpa de carnaval como lo habíamos planificado".
Para garantizar la seguridad y la comodidad de los asistentes, se implementó un sistema especial para la entrada de bebidas alcohólicas en envases descartables. "Queremos que todos disfruten de la fiesta de manera responsable y segura", explicó el intendente. "Por ello, hemos establecido medidas claras para el ingreso de líquidos y alimentos, así como para la seguridad de los menores presentes".
Para destacar, el intendente mencionó el trabajo del equipo municipal y el compromiso de la policía, cuyo operativo estuvo a cargo del comisario Marcelo Valdés.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
El operativo se realizó cerca de Gaona y los ocupantes del vehículo fueron puestos a disposición de la Fiscalía Federal.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.