
Indio Lucio Rojas responde a Pettinato: "Yo prefiero pegarle unos azotes"
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Vecinos del pueblo y turistas colmaron la cancha de la Liga de fútbol, para vivir la ceremonia de desentierro del carnaval y baile al mejor estilo carpero
Cultura13/02/2024El festejo carnestolendo se vivió en El Galpón durante la noche del sábado y madrugada del domingo con el baile de Desentierro del Carnaval, un evento organizado por la gestión municipal que encabeza el intendente Federico Sacca, previsto entre las actividades culturales de vacaciones en verano 2024.
Estaba programado que inicie a las 18:30, con los rituales de desentierro del carnaval, pero una tormenta retrasó el programa. Pasadas las 20, la ceremonia dio inicio y, las puertas de la cancha de la liga se abrieron para empezar a recibir al público. Al evento asistió el intendente Federico Sacca y el senador Daniel D'auria, ambos acompañados de sus respectivas esposas. También concejales y funcionarios del ejecutivo municipal.
Pese a la amenaza latente de la lluvia, poco a poco la gente empezó a copar el predio. Familias completas ingresaban con sus reposeras y heladeras portátiles repletas de bebidas.
Sin lluvia, cerca de la medianoche, unas siete mil almas disfrutaron de los shows en vivo de artistas como Oscar Belondi y la re pandilla, Piko Frank, Mostaza, Plan B, el Klan, Sound de barrio, DJs Escudero, Sueño Eterno, Canto Juramento, Los Tapecitos, entre otros.
"El desentierro del Carnaval es una cuestión arraigada en nuestra cultura y tradición, especialmente en los pueblos del norte argentino. Estamos encantados de dar inicio a esta celebración aquí en El Galpón y ofrecer una experiencia única para todos nuestros residentes y visitantes", dijo el intendente Federico Sacca a la prensa.
El evento ideado al estilo fiesta carpera, reemplazó al festival del Juramento que se venía realizando años atrás con entrada libre y gratuita. Atravesado por la situación económica que vive el país, desde el municipio idearon un nuevo formato de festejo carnestolendo para no perder esta tradición entre los galponenses.
Es así que casi 3 mil vecinos del pueblo, accedieron a las entradas anticipadas que hasta la previa se vendieron a un costo de $2 mil. El día del evento, en ventanilla se vendieron a $3.500.
Pero la decisión del intendente Sacca que más gustó a los asistentes, fue que permitieron ingresar bebidas en envases descartables. "Esta decisión tiene que ver con la economía. Por lo general en los espectáculos la bebida siempre tiene un precio más alto, por eso permitimos que puedan ingresar desde afuera donde seguramente consiguen mejor precio y hasta pueden comprar con tarjetas", señaló Sacca.
"La gente concurrió en familia y pudo llevar sus conservadoras, sillas, reposeras y mesas. Hemos incursionado en algo diferente en esta especie de gran carpa de carnaval como lo habíamos planificado".
Para garantizar la seguridad y la comodidad de los asistentes, se implementó un sistema especial para la entrada de bebidas alcohólicas en envases descartables. "Queremos que todos disfruten de la fiesta de manera responsable y segura", explicó el intendente. "Por ello, hemos establecido medidas claras para el ingreso de líquidos y alimentos, así como para la seguridad de los menores presentes".
Para destacar, el intendente mencionó el trabajo del equipo municipal y el compromiso de la policía, cuyo operativo estuvo a cargo del comisario Marcelo Valdés.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El escritor salteño Fabio Pérez Paz presentó en la Casa de la Cultura de Metán la nueva edición de su libro “El Duende Amigo”, que rescata leyendas tradicionales del norte argentino. Con un encuentro gratuito para chicos y familias, el evento combinó lectura, cine y tradiciones orales.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.