
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
El titular de la Cámara de Diputados planteó que no se puede usar dinero público para “elegir las preferencias de los habitantes”.
Actualidad19/02/2024El titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, respaldó al presidente Javier Milei en su contienda contra la artista Lali Espósito al sostener que un gobierno no debe utilizar el dinero de las recaudaciones para “elegir las preferencias de los habitantes”.
“Es propaganda política”, lo definió el legislador en el programa de Mirtha Legrand, y planteó que las autoridades nacionales, provinciales y municipales deberían evitar destinar fondos públicos para financiar artistas de la cultura.
En la misma línea expresó: "Si a vos te gusta tal artista, es mejor que pagues menos impuesto y, si querés, te saques un ticket y vos pagues tu entrada para ir a verlo”.
Los dichos de Menem hacen referencia al duro intercambio que protagonizó el mandatario con la cantante pop a quien apodó “Lali depósito” debido a las presentaciones en festivales estatales en los que participó.
“En este momento, ni en ningún momento, podemos usar dinero de los contribuyentes para nosotros, los gobernantes, para elegir la preferencia de los habitantes”, insistió Martín Menem.
Según la lógica del legislador, “si le pagamos un cachet todas las semanas del mismo sector político, automáticamente se alinean porque se transforma en una fuente de trabajo”.
“En tu casa no gastas de más, ahora llegan al poder y gastan mucho más de lo que pueden. ¿Y quiénes son las víctimas? 45 millones de personas”, remarcó sobre el manejo de los fondos de los gobernadores.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.