
Hantavirus en Salta: ya hay cuatro casos confirmados y una víctima fatal
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
La implementación de un Consultorio de Febriles desde las 9 de la mañana, de lunes a viernes, es parte de las medidas adoptadas para atender a pacientes con síntomas característicos del dengue.
Salud21/02/2024En Metán, un brote de dengue genera preocupación entre los ciudadanos, pero las autoridades sanitarias del Hospital del Carmen están tomando medidas para abordar la situación. Según José "Coty" Leavy, gerente Sanitario, y la epidemióloga Dra. Ximena Iñiguez, el hospital ha implementado acciones preventivas y de atención para contener la propagación del virus.
Desde el punto de vista sanitario, se han activado medidas proactivas en el Hospital del Carmen. El Consultorio de Febriles, que atiende a pacientes con signos característicos del dengue, ya está en funcionamiento desde las 9 de la mañana, todos los días de la semana.
El Dr. Leavy destacó que los pacientes con síntomas como fiebre, dolores corporales, dolor de cabeza, dolor articular, vómitos, diarrea y dolores retrooculares pueden acudir al consultorio en cualquier momento. Se realizarán diagnósticos y análisis según sea necesario, y se completará una ficha epidemiológica. El médico puede solicitar análisis de laboratorio específicos para el dengue.
La Dra. Iñiguez explicó que existen diferentes niveles de dengue y que es esencial seguir las indicaciones del médico. Se enfatizó la importancia del reposo, la hidratación y, si es necesario, el uso de paracetamol para aliviar los dolores. También se señalaron los signos de alarma, como hinchazón en brazos o piernas y sangrado inusual en encías, orina o heces. Ante la aparición de estos signos, se aconseja a los pacientes que consulten nuevamente al médico. Sin embargo, destacó que no todos los casos de dengue son graves y que solo un pequeño porcentaje presenta condiciones para volverse grave o hemorrágico.
La epidemióloga enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones habituales para prevenir la propagación del dengue y subrayó la necesidad de controlar y eliminar posibles criaderos de mosquitos en entornos domésticos y peridomésticos, como jardines, patios y veredas. Destacó que al eliminar los mosquitos se reduce significativamente el riesgo de transmisión, ya que el dengue no se contagia de persona a persona.
Asimismo, recomienda el uso regular de repelente cada dos o tres horas, la utilización de mangas largas para evitar picaduras y la aplicación de espirales u otros repelentes dentro de los domicilios como medidas adicionales de prevención. Estas precauciones son fundamentales para colaborar en la erradicación de posibles focos de propagación del virus.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada