
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La implementación de un Consultorio de Febriles desde las 9 de la mañana, de lunes a viernes, es parte de las medidas adoptadas para atender a pacientes con síntomas característicos del dengue.
Salud21/02/2024En Metán, un brote de dengue genera preocupación entre los ciudadanos, pero las autoridades sanitarias del Hospital del Carmen están tomando medidas para abordar la situación. Según José "Coty" Leavy, gerente Sanitario, y la epidemióloga Dra. Ximena Iñiguez, el hospital ha implementado acciones preventivas y de atención para contener la propagación del virus.
Desde el punto de vista sanitario, se han activado medidas proactivas en el Hospital del Carmen. El Consultorio de Febriles, que atiende a pacientes con signos característicos del dengue, ya está en funcionamiento desde las 9 de la mañana, todos los días de la semana.
El Dr. Leavy destacó que los pacientes con síntomas como fiebre, dolores corporales, dolor de cabeza, dolor articular, vómitos, diarrea y dolores retrooculares pueden acudir al consultorio en cualquier momento. Se realizarán diagnósticos y análisis según sea necesario, y se completará una ficha epidemiológica. El médico puede solicitar análisis de laboratorio específicos para el dengue.
La Dra. Iñiguez explicó que existen diferentes niveles de dengue y que es esencial seguir las indicaciones del médico. Se enfatizó la importancia del reposo, la hidratación y, si es necesario, el uso de paracetamol para aliviar los dolores. También se señalaron los signos de alarma, como hinchazón en brazos o piernas y sangrado inusual en encías, orina o heces. Ante la aparición de estos signos, se aconseja a los pacientes que consulten nuevamente al médico. Sin embargo, destacó que no todos los casos de dengue son graves y que solo un pequeño porcentaje presenta condiciones para volverse grave o hemorrágico.
La epidemióloga enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones habituales para prevenir la propagación del dengue y subrayó la necesidad de controlar y eliminar posibles criaderos de mosquitos en entornos domésticos y peridomésticos, como jardines, patios y veredas. Destacó que al eliminar los mosquitos se reduce significativamente el riesgo de transmisión, ya que el dengue no se contagia de persona a persona.
Asimismo, recomienda el uso regular de repelente cada dos o tres horas, la utilización de mangas largas para evitar picaduras y la aplicación de espirales u otros repelentes dentro de los domicilios como medidas adicionales de prevención. Estas precauciones son fundamentales para colaborar en la erradicación de posibles focos de propagación del virus.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.