
Analizan un proyecto de ley que fortalezca la Educación Emocional en las escuelas
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
La Ministra de Educación de Salta confirmó un cambio en el calendario escolar. Las clases, inicialmente programadas para el 26 de febrero, iniciarán ahora el 4 de marzo.
Educación21/02/2024El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Salta informó sobre cambios significativos en el Calendario Escolar que afectan tanto al ámbito público como privado. El inicio del ciclo lectivo, originalmente programado para el 26 de febrero en todos los niveles, se posterga hasta el lunes 4 de marzo.
La medida, anunciada oficialmente, establece que los niveles Inicial, Primario y Secundario iniciarán clases el próximo 4 de marzo, mientras que el Nivel Superior mantendrá su fecha de inicio para el 11 de marzo.
Este ajuste responde a diversas consideraciones, entre las cuales se encuentra la solicitud de los gremios educativos de retrasar el inicio de clases debido a la incertidumbre en torno al envío de fondos por parte del Gobierno nacional. El Gobierno de la provincia busca proporcionar certidumbre a las familias salteñas en este contexto.
La ministra de Educación, Cristina Fiore, expresó la importancia de cumplir con los 190 días de clases como una política de estado para elevar la calidad educativa. La recuperación de los cinco días perdidos se abordará en mesas técnicas que iniciarán el miércoles 28 de febrero, abordando también otros temas pedagógicos.
Las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario cuentan, mediante resolución, con lineamientos curriculares en materia de educación emocional.
Personas de entre 12 y 18 años podrán inscribirse y formarse en los Puntos Digitales de los municipios de El Tala, Apolinario Saravia, Las Lajitas, San Lorenzo y el Aula Digital de la ciudad de Salta. La iniciativa forma parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Modernización del Estado y el Club de Chicas Programadoras.
Por primera vez, la comunidad wichí Eben Ezer de General Pizarro contará con un secundario virtual para adultos, gracias a un convenio firmado entre el municipio y el Ministerio de Educación de Salta.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.