
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Entre los ascensos, se destacó la promoción del Capellán de la Institución, Presbítero Mario Maita, a Sub Adjutor.
Sociedad22/02/2024
Xiomara Díaz
En un acto llevado a cabo en el Salón Parroquial de la Iglesia San José, la Unidad Carcelaria Nº2 de Metán fue testigo de un momento trascendental para 52 agentes penitenciarios, quienes ascendieron en sus respectivos grados. La ceremonia, encabezada por el Sub Secretario de Políticas Penales, Dr. Javier Salgado, y acompañada por el intendente de la ciudad, Dr. José María Issa, resaltó la significancia del rol desempeñado por el personal penitenciario en la sociedad, así como su compromiso con la reinserción y la justicia.


El evento, que contó con la presencia de autoridades locales y regionales, reconoció la labor incansable de los agentes penitenciarios, quienes día a día trabajan por la seguridad y el bienestar tanto de los internos como de la comunidad en general. Se destacaron ascensos en diversos grados, desde Cabo 1º hasta Sub Oficial Mayor, evidenciando el crecimiento profesional y la dedicación constante de quienes conforman el cuerpo penitenciario de Metán.

Entre los ascendidos, se resaltó la promoción del Capellán de la Institución, Presbítero Mario Maita, a Adjutor, enfatizando su compromiso inquebrantable con la comunidad carcelaria y su labor en el ámbito de la reinserción y la atención espiritual.

Durante la ceremonia, se hizo hincapié en la importancia del apoyo de las familias de los agentes penitenciarios, reconociendo su sacrificio y respaldo en esta ardua labor. Asimismo, se alentó a los ascendidos a seguir contribuyendo con su profesionalismo y entrega al servicio público, recordándoles que este ascenso no solo representa un reconocimiento a su trayectoria, sino también una responsabilidad mayor en el cumplimiento de sus funciones.

El evento culminó con un brindis compartido entre autoridades, familiares y el personal ascendido, marcando así un momento de celebración y reconocimiento por los logros alcanzados y el compromiso renovado con la labor penitenciaria en la ciudad de Metán.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

