
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
En un emotivo acto de reconocimiento, el gobernador Gustavo Sáenz ascendió a cinco efectivos policiales que arriesgaron sus vidas para rescatar a ocho personas en el río Wierna el pasado lunes.
Sociedad23/02/2024En un emotivo acto de reconocimiento, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, honró la valentía y compromiso de cinco efectivos policiales que el pasado lunes protagonizaron un arriesgado rescate en las turbulentas aguas del río Wierna, salvando a ocho personas de una inminente tragedia.
El evento, que tuvo lugar durante la entrega de dispositivos móviles a la Policía de Salta, se convirtió en una ocasión especial para destacar la entrega y vocación de servicio de estos héroes. El gobernador Sáenz, acompañado por el vicegobernador Antonio Marocco, el diputado Nacional Pablo Outes y el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat Lacroix, entre otros, expresó su profundo reconocimiento a los valientes agentes.
"Es un reconocimiento a su valor, entrega y vocación de servicio; no dudaron en arriesgar sus vidas. Son 5 valientes y por eso tomamos la decisión de ascenderlos al grado inmediato", declaró el gobernador Sáenz durante el acto.
Además de los ascensos, se otorgaron distinciones al Mérito Extraordinario a los efectivos que participaron en el arriesgado rescate. La presencia del mandatario provincial durante la operación reflejó también el compromiso de las autoridades con el trabajo y la seguridad de la comunidad.
El evento contó con la participación del ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte, y el director General del Servicio de Emergencias 911, Víctor Claros, así como también el presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, legisladores provinciales y autoridades municipales.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará este viernes en el CIC. Está destinado a madres, padres y adultos responsables. La actividad es gratuita, con cupo limitado.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.