publicidades.imagen.95e90e3fea95cda5.aW1hZ2VuLmdpZg==

Cine-debate en Metán: reflexión sobre adolescencia y el rol del adulto

El encuentro se realizará este viernes en el CIC. Está destinado a madres, padres y adultos responsables. La actividad es gratuita, con cupo limitado.

Sociedad16/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Yo adolescente

Con el propósito de abrir espacios de participación y análisis en torno a los desafíos que implica la etapa adolescente, el Centro Integrador Comunitario de Metán llevará adelante este viernes una jornada de cine-debate dirigida a adultos responsables, padres y madres de la ciudad.

El encuentro se desarrollará el viernes 18 de julio a las 17 horas, en la sede del CIC, ubicada en la esquina de Sargento Cabral y Ejército del Norte. La actividad es gratuita, aunque requiere inscripción previa a través de un formulario digital https://docs.google.com/forms/d/1L86cc808YA_2hOg6Cvz5yH_cnV1l54-KI8MsU-A_5es/preview, y forma parte de un ciclo de trabajo impulsado en conjunto con la Municipalidad de San José de Metán.

Durante la jornada se proyectará la película argentina “Yo, Adolescente”, que servirá como disparador para abordar temáticas vinculadas a los cambios emocionales, los vínculos familiares, la salud mental, el duelo, la identidad y los consumos problemáticos, entre otras situaciones que atraviesan a muchas juventudes.

Consultada sobre la iniciativa, la profesora Antonia Amengual, coordinadora del CIC, expresó que el objetivo principal del espacio es “invitar a los adultos a pensar cómo estamos acompañando a los adolescentes, qué lugar les damos y cómo entendemos lo que sienten”.

“Muchas veces los chicos no hablan, pero están diciendo mucho con sus gestos, sus silencios o sus conductas. Nosotros queremos ofrecer herramientas para leer mejor esos mensajes, sin juzgar y sin suponer. Escuchar es acompañar”, explicó.

Amengual remarcó además que esta propuesta busca instalar una conversación colectiva, partiendo de una experiencia cultural como el cine, para luego dar lugar al intercambio y la reflexión grupal. “Entendemos que nadie tiene todas las respuestas, pero sí creemos que es posible construir preguntas mejores cuando lo hacemos entre varios”, señaló.

Desde la organización informaron que la jornada está pensada en un ambiente ameno y distendido, con el propósito de facilitar la participación y el intercambio. Se ofrecerá mate y refrigerio, y se espera la presencia de referentes barriales, educadores y trabajadores comunitarios.

La actividad se inscribe en una agenda de acciones de la gestión del intendente José María Issa, orientadas al acompañamiento de las familias, la prevención y la promoción de vínculos saludables entre generaciones.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas