El gobernador Sáenz advirtió que “hay cuestiones del DNU que no pueden pasar”

El Gobernador salteño aseguró que los legisladores nacionales por la provincia no votarán medidas que vayan contra los intereses locales. En tanto, respaldó a su par de Chubut considerando que las medidas que anunció “tienen que ver con la angustia y la falta de diálogo que nos llevan a un límite”.

Política27/02/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Congreso Sáenz

Se acerca la discusión sobre el DNU de desregulación de la economía de Javier Milei y, según se advierte, las últimas confrontaciones del Presidente lo hacen tambalear en el Congreso de la Nación. De hecho, senadores de la oposición ya han solicitado el llamado a sesión para rechazar finalmente la norma.

“Les he pedido a todos los representantes de la provincia que se corten la mano antes de votar algo que vaya contra los intereses de los salteños, creo que van a ir en ese sentido porque hay cuestiones del DNU que no se pueden pasar”, adelantó Gustavo Sáenz – gobernador de Salta – ante la consulta sobre el rol de los legisladores nacionales por la provincia a la hora de la discusión sobre el Decreto.

Asimismo, destacó el diálogo sostenido con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y aseguró que seguirá trabajando para buscar acuerdos, algo que necesita Nación, Provincias e Intendencias, indicó.

“Es cierto que Argentina está siendo vista por el mundo, y lo que se observa es la parte económica y la parte institucional. ¿Quién va a querer invertir en el país con la situación que tenemos hoy?”, cuestionó el mandatario, y continuó: “No se puede pedirle al Poder Judicial que resuelva cosas que tenemos que resolver nosotros. Tenemos que sentarnos en una mesa, con humildad y respeto”.

Concluyendo, Sáenz respaldó la posición del su par de Chubut y consideró que las medidas que pretende tomar “tienen que ver con la angustia y la falta de diálogo”. 

“Nos llevan a un límite que puede evitarse dialogando. Falta que se sienten en la mesa los que acompañan al Presidente y no fueron elegidos por el voto popular, fueron puestos a dedo, y tienen que entender que Argentina no empieza y termina en la General Paz”, sentenció el gobernador salteño.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.