
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El diputado provincial José Gauffin se refirió al enfrentamiento entre gobernadores y Javier Milei por la quita de subsidios y la retención de fondos de la Coparticipación.
Política27/02/2024El diputado provincial del PRO, José Gauffin, al ser consultado sobre el apoyo de los gobernadores de JxC al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en el marco de la pelea por la retención de fondos de la Coparticipación, se mostró contrario a "las formas", de ejercer el poder que lleva adelante el presidente Javier Milei.
Sostuvo que, si bien el PRO apoyó al presidente en las elecciones nacionales para terminar “con los años de corrupción, curros e inflación”, nunca se conformó una coalición de gobierno con La Libertad Avanza.
En diálogo con FM Profesional, indicó que varios dirigentes del PRO decidieron apoyarlo en esta gestión, como Patricia Bullrich, quien aceptó el ofrecimiento para ser ministra de Seguridad de la Nación.
Cuestionó “las formas” que adoptó Milei para gobernar, aunque destacó que como legislador anhela que a la Argentina le vaya bien, “que se terminen los curros y los privilegios”. En ese sentido, contó que cuando Guillermo Francos, ministro de Interior, vino a Salta, le pidió que haya dialogo con la provincia y sus referentes.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
Una vecina de Rosario de la Frontera denunció que un hombre armado golpeó su puerta y la amenazó en la madrugada del domingo. La víctima llamó al 911 y la policía intervino de inmediato.