
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
En una reunión estratégica, la diputada Jaime, concejales y el Jefe de Policía abordaron temas fundamentales como la instalación del Centro Ambulatorio contra las Adicciones, seguridad en barrios, y la escasez de recursos en dependencias.
Sociedad29/02/2024La ciudad de Metán enfrenta desafíos significativos que requieren respuestas colectivas y acciones concretas. En este contexto, la diputada Nancy Jaime, junto a un grupo de concejales, encabezó una reunión con el Jefe de la Unidad Regional Nº 3, Crio. José Maldonado.
El encuentro no solo fue una instancia de diálogo sino también un compromiso palpable hacia la mejora de las condiciones en Metán. La diputada Jaime, acompañada por los concejales Romina Barboza, Ana Sol García, Belén Gaitán, María José Bernis, José Luis Rodriguez y Federico Delgado, abordaron diversas problemáticas que aquejan a la comunidad.
Entre los temas prioritarios se destacó la necesidad de establecer un Centro Ambulatorio contra las Adicciones, una respuesta integral y urgente ante la creciente problemática de consumo de sustancias. Además, se abordó la seguridad en los distintos barrios, resaltando la falta de personal y recursos móviles en las dependencias policiales locales.
La reunión no se limitó a identificar problemas, sino que también abrió puertas a soluciones concretas. Un acuerdo se estableció para llevar a cabo un trabajo conjunto con las instituciones educativas, promoviendo capacitaciones y charlas de prevención. La idea es crear una red de contención que no solo combata las consecuencias sino que también ataque las raíces del problema.
La diputada Jaime subrayó la importancia de trabajar en equipo y colaborar estrechamente con las instituciones y la comunidad. "Solo hay una manera de transformar la realidad, y es comenzar por trabajar en equipo, en una red de contención, para recorrer el camino que mejorará la vida de aquellos que hoy creen que no pueden salir de este flagelo", expresó Jaime, demostrando un firme compromiso con el bienestar y la transformación positiva de la realidad en Metán.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.