
Estudiante de Rosario de la Frontera se posiciona entre los mejores de la UNT
Lourdes Sisti Narváez, estudiante de Derecho de Rosario de la Frontera, fue distinguida en el cuadro de honor de la UNT por su desempeño académico
Distintas acciones del gobierno provincial se llevaron a cabo para que el inicio escolar se realice con normalidad.
Educación04/03/2024Hoy, la provincia de Salta celebra el inicio de un nuevo ciclo lectivo que recibió a más de 400 mil estudiantes de nivel inicial, primario y secundario en las aulas de todo el territorio. Este regreso a clases, marcado por un significativo esfuerzo colectivo entre el gobierno provincial, las autoridades educativas y la comunidad, destaca la importancia de la colaboración para garantizar la normalidad y seguridad en el proceso educativo.
Con el objetivo de facilitar el regreso a clases, se implementaron diversas acciones clave:
Para incentivar la compra de material escolar, se lanzó una nueva promoción con un descuento del 15% y la posibilidad de pagar en hasta 6 cuotas sin interés para los usuarios de tarjetas de crédito Macro. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica para las familias y dinamizar las ventas en los rubros escolares hasta el 16 de marzo.
Desde el Ministerio de Salud Pública, se trabajó arduamente para que los estudiantes obtengan certificados de aptitud física necesarios para el inicio del ciclo lectivo. Además, se intensificaron las campañas de vacunación, asegurando un ambiente escolar saludable.
El Ministerio de Seguridad y Justicia desplegó un plan preventivo de seguridad con la presencia policial reforzada en más de mil establecimientos educativos de la provincia. Patrullas fijas se encuentran en los horarios de ingreso y salida en todos los niveles educativos, garantizando un entorno seguro para estudiantes y personal docente.
El Pase Libre Estudiantil continúa en vigencia, beneficiando a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, ingresantes a las universidades y alumnos regulares de la UCASAL, facilitando su movilidad durante el año escolar.
En cuanto a la infraestructura escolar, se asegura que las escuelas están en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo, gracias a acuerdos firmados entre el Gobierno y las 60 jurisdicciones. El Ministerio de Infraestructura continúa su trabajo en diversos establecimientos educativos, asegurando un entorno propicio para el aprendizaje.
Lourdes Sisti Narváez, estudiante de Derecho de Rosario de la Frontera, fue distinguida en el cuadro de honor de la UNT por su desempeño académico
La UNSa entregará este viernes el Primer Testimonio de las escrituras de su Regional Sur, formalizando la propiedad del edificio y asegurando la continuidad de sus actividades académicas y administrativas.
La formación tendrá dos instancias, en septiembre y octubre, y está destinada a docentes de Coronel Juan Solá.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.