Escuelas en toda la provincia de Salta iniciaron las clases sin contratiempos

Distintas acciones del gobierno provincial se llevaron a cabo para que el inicio escolar se realice con normalidad.

Educación04/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Inicio ciclo lectivo
Inicio ciclo lectivo 2024

Hoy, la provincia de Salta celebra el inicio de un nuevo ciclo lectivo que recibió a más de 400 mil estudiantes de nivel inicial, primario y secundario en las aulas de todo el territorio. Este regreso a clases, marcado por un significativo esfuerzo colectivo entre el gobierno provincial, las autoridades educativas y la comunidad, destaca la importancia de la colaboración para garantizar la normalidad y seguridad en el proceso educativo.

Con el objetivo de facilitar el regreso a clases, se implementaron diversas acciones clave:

Promoción en rubros escolares: descuentos y facilidades de pago

Para incentivar la compra de material escolar, se lanzó una nueva promoción con un descuento del 15% y la posibilidad de pagar en hasta 6 cuotas sin interés para los usuarios de tarjetas de crédito Macro. Esta iniciativa busca aliviar la carga económica para las familias y dinamizar las ventas en los rubros escolares hasta el 16 de marzo.

Salud preventiva: certificados de aptitud física y campañas de vacunación

Desde el Ministerio de Salud Pública, se trabajó arduamente para que los estudiantes obtengan certificados de aptitud física necesarios para el inicio del ciclo lectivo. Además, se intensificaron las campañas de vacunación, asegurando un ambiente escolar saludable.

Seguridad reforzada: presencia policial en establecimientos educativos

El Ministerio de Seguridad y Justicia desplegó un plan preventivo de seguridad con la presencia policial reforzada en más de mil establecimientos educativos de la provincia. Patrullas fijas se encuentran en los horarios de ingreso y salida en todos los niveles educativos, garantizando un entorno seguro para estudiantes y personal docente.

Movilidad estudiantil: pase libre estudiantil en vigencia

El Pase Libre Estudiantil continúa en vigencia, beneficiando a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, ingresantes a las universidades y alumnos regulares de la UCASAL, facilitando su movilidad durante el año escolar.

Infraestructura garantizada: compromiso del Gobierno y Trabajo del Ministerio de Infraestructura

En cuanto a la infraestructura escolar, se asegura que las escuelas están en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo, gracias a acuerdos firmados entre el Gobierno y las 60 jurisdicciones. El Ministerio de Infraestructura continúa su trabajo en diversos establecimientos educativos, asegurando un entorno propicio para el aprendizaje.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.normal.8542deee29a6e565.bGEgY2FycGEgZG9jZW50ZV9ub3JtYWwud2VicA==

¿Desalojo o retiro voluntario?

Emmanuel Navarro
Educación03/04/2025

Tras un año y medio de acampe en la Plaza 9 de Julio, un grupo de docentes que se manifestaba en reclamo de mejoras salariales y otras demandas al Estado ya no se encuentra en el lugar. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si fueron desalojados por las autoridades o si decidieron retirarse de manera voluntaria.

Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.