
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
El ministro Mangione se unió a la reunión de la Comisión Regional de Trasplante en Tucumán, donde expertos de la salud del Noroeste Argentino discutieron las fortalezas, problemas y propuestas de intervención en el sistema de donación y trasplante de órganos.
Salud06/03/2024Durante dos jornadas, se llevó a cabo una reunión de la Comisión Regional de Trasplante (CORETRA) - Región Noroeste Argentino (NOA), en San Miguel de Tucumán, donde se discutieron los avances y desafíos en el sistema de donación y trasplante de órganos y tejidos. El encuentro, encabezado por el presidente del INCUCAI, Carlos Soratti, contó con la participación del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y los ministros de Salud de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.
Se destacó el marco regulatorio, la organización nacional y provincial en la materia, así como las relaciones de cooperación regional e internacional. También se identificaron problemas como las barreras de acceso a la lista de espera y la escasa disponibilidad de órganos y tejidos.
Entre las propuestas de intervención, se busca promover la implementación de directrices de calidad en el proceso de procuración y evaluar el desarrollo de unidades hospitalarias de procuración. Además, se analizó el trabajo de detección de donantes y la importancia de la escala de coma de Glasgow.
El ministro Federico Mangione destacó la importancia de concienciar sobre la donación y fortalecer acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En Salta, 305 personas esperan un trasplante, distribuidas en órganos como riñón, hígado, pulmón y corazón, y tejidos como córneas y escleras. Además, 537 están en proceso de inscripción para la lista de espera.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.