
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
A partir de mañana, los habitantes de Metán se enfrentarán a un incremento del 220% en el costo del boleto de colectivo hacia Salta, según la decisión tomada en la Audiencia Pública del Foro de Intendentes de Salta.
Actualidad06/03/2024Tras la Audiencia Pública en el Foro de Intendentes de Salta, se decidió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano, con un aumento promedio del 220%. La medida, adoptada por el directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte, entrará en vigencia a partir del jueves 7 de marzo.
Este ajuste tarifario, resultado del análisis de informes técnicos y económicos, busca garantizar la viabilidad del sistema de transporte en un contexto de crisis económica nacional. Los pasajeros que viajan desde Metán a Salta se verán afectados, debiendo abonar $12.000 por el servicio común, mientras que por el servicio especial se pagarán $14.900 (asientos de arriba) y $16.850 (asientos de abajo).
La AMT ha señalado que esta medida responde a la necesidad de mantener la calidad del servicio en medio de las adversidades económicas que enfrenta el país y las políticas impulsadas a nivel nacional que impactan en las economías regionales y los servicios esenciales.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.