
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Bautizada por el medio artístico, como la quena que canta, estará brindando un espectáculo este 20 de abril en el Cine Teatro Güemes de la ciudad termal.
Cultura19/03/2024Mariana Cayón. Aerofonísta reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Bautizada por el medio artístico como “La quena que canta", estará presentando un espectáculo en Rosario de la Frontera con presentación de temas nuevos y los ya tradicionales.
La verdad que siempre es una alegría visitar tierras rosarinas siempre me trae hermosos recuerdos y el cariño que siento de esta hermosa ciudad, expresó Mariana Agencia Hs Noticias anunciando su espectáculo en el mes de Abril en el Cine Teatro Güemes.
El año pasado hemos decidido hacer un Show en el teatro de esta ciudad tan maravillosa, y nos dio ganas de repetir este año y colocar a Rosario en una agenda permanente.
"Agendamos este 20 de abril para llevar mi música a los rosarinos dándonos cita en el Teatro Güemes, ahí vamos a pasar un momento cargado de emoción, con un show pensado para que todos puedan disfrutarlo con canciones nuevas, con músicos nuevos arriba del escenario, pero con temas clásicos como El Antigal, El Tren Expreso, clásicos que nos acompañan desde hace mucho tiempo, con invitado de artistas rosarinos y con una puesta en escena como el público rosarino se merece", fueron las palabras de Mariana.
Mariana Cayón cuenta con una trayectoria de más de treinta años llevando su música en distintos escenarios de la provincia, a nivel nacional e internacional siendo muy reconocida en su género.
En los últimos años ella realizó presentaciones a lo largo y ancho de País y fuera del mismo, específicamente en Paraguay, Bolivia, México, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Chile y España; en recitales unipersonales y festivales, todos con una gran convocatoria.
La artista musical se presenta como solista instrumental, insertando también en el espectáculo temas cantados para dar un color distinto en ocasiones junto con una amplia gama de ritmos y colores musicales no solo del folclore Argentino sino también del latinoamericano sumado a ello música ciudadana y clásica.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.