
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Bautizada por el medio artístico, como la quena que canta, estará brindando un espectáculo este 20 de abril en el Cine Teatro Güemes de la ciudad termal.
Cultura19/03/2024Mariana Cayón. Aerofonísta reconocida tanto a nivel nacional como internacional. Bautizada por el medio artístico como “La quena que canta", estará presentando un espectáculo en Rosario de la Frontera con presentación de temas nuevos y los ya tradicionales.
La verdad que siempre es una alegría visitar tierras rosarinas siempre me trae hermosos recuerdos y el cariño que siento de esta hermosa ciudad, expresó Mariana Agencia Hs Noticias anunciando su espectáculo en el mes de Abril en el Cine Teatro Güemes.
El año pasado hemos decidido hacer un Show en el teatro de esta ciudad tan maravillosa, y nos dio ganas de repetir este año y colocar a Rosario en una agenda permanente.
"Agendamos este 20 de abril para llevar mi música a los rosarinos dándonos cita en el Teatro Güemes, ahí vamos a pasar un momento cargado de emoción, con un show pensado para que todos puedan disfrutarlo con canciones nuevas, con músicos nuevos arriba del escenario, pero con temas clásicos como El Antigal, El Tren Expreso, clásicos que nos acompañan desde hace mucho tiempo, con invitado de artistas rosarinos y con una puesta en escena como el público rosarino se merece", fueron las palabras de Mariana.
Mariana Cayón cuenta con una trayectoria de más de treinta años llevando su música en distintos escenarios de la provincia, a nivel nacional e internacional siendo muy reconocida en su género.
En los últimos años ella realizó presentaciones a lo largo y ancho de País y fuera del mismo, específicamente en Paraguay, Bolivia, México, Panamá, Colombia, Estados Unidos, Chile y España; en recitales unipersonales y festivales, todos con una gran convocatoria.
La artista musical se presenta como solista instrumental, insertando también en el espectáculo temas cantados para dar un color distinto en ocasiones junto con una amplia gama de ritmos y colores musicales no solo del folclore Argentino sino también del latinoamericano sumado a ello música ciudadana y clásica.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
Un testigo protegido reveló pagos a funcionarios de la Unidad Carcelaria 1 para obtener beneficios y privilegios dentro del penal de Villa Las Rosas, en el marco de un juicio por corrupción y narcocriminalidad.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.