
Así quedaron los haberes de los soldados voluntarios con el aumento de noviembre 2025
El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

El joven que enfrentó la discriminación por vender rosquitas en la calle, ahora se destaca como Granadero de la Patria.
Argentina22/03/2024
Xiomara Díaz
En un emotivo acto llevado a cabo en el Regimiento de Granaderos a Caballo del General José de San Martín, ubicado en Palermo, provincia de Buenos Aires, Oscar Forni, oriundo de Santa Elena, Entre Ríos, fue distinguido como Mejor Camarada. Su historia es la de un joven que, pese a sufrir discriminación y burlas por vender rosquitas en la calle, perseveró y logró alcanzar su sueño de convertirse en Granadero de la Patria.


En 2020, la historia de Forni se volvió viral en las redes sociales después de que compartiera su experiencia de discriminación. En ese momento, el joven estudiante, quien además tenía un programa de radio en una escuela pública, participaba en actividades artísticas como el teatro y la música, mientras ayudaba a su familia vendiendo productos elaborados en la costanera de Santa Elena.

Sin embargo, la discriminación no tardó en llegar. Mientras se encontraba en su puesto de venta, una joven pasó en moto y le gritó insultos como "mugriento", burlándose de su labor como vendedor ambulante y su contribución a la economía familiar.
Pese a estas dificultades, Oscar no se dejó vencer. Con determinación y valentía, continuó trabajando duro y persiguiendo sus sueños. Su esfuerzo finalmente dio frutos cuando, a la edad de 22 años, se convirtió en Granadero de la Patria, un logro que reflejó el medio local Región Litoral.

El momento culminante llegó durante la ceremonia de distinción en el Regimiento de Granaderos a Caballo. "Mirá mamá, lo logré", expresó Oscar emocionado a su madre, quien lo acompañaba en el evento. Ambos se abrazaron entre lágrimas, reflejando el camino de esfuerzo, constancia y dedicación que los llevó a superar todas las adversidades.



El incremento forma parte de una política de recomposición gradual que busca reconocer la labor del personal militar.

Es la estimación de la Justicia federal de Río Cuarto sobre los uniformados que hacían controles ruteros en Sampacho. Hay 23 imputados, de los cuales 13 están detenidos en Bouwer y dos con prisión domiciliaria. La causa avanza.

Hizo tres presentaciones judiciales en su contra; realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasa y lloró en vivo.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

El intendente de Apolinario Saravia afirmó que llegó el momento de fortalecer al interior salteño y sostuvo que los municipios deben ser protagonistas en la defensa de sus obras y su desarrollo.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

