
Un senador votó en contra de su propio proyecto para investigar el caso $LIBRA
El senador correntino votó en contra de su propio proyecto de ley en el Congreso.
El joven que enfrentó la discriminación por vender rosquitas en la calle, ahora se destaca como Granadero de la Patria.
Argentina22/03/2024En un emotivo acto llevado a cabo en el Regimiento de Granaderos a Caballo del General José de San Martín, ubicado en Palermo, provincia de Buenos Aires, Oscar Forni, oriundo de Santa Elena, Entre Ríos, fue distinguido como Mejor Camarada. Su historia es la de un joven que, pese a sufrir discriminación y burlas por vender rosquitas en la calle, perseveró y logró alcanzar su sueño de convertirse en Granadero de la Patria.
En 2020, la historia de Forni se volvió viral en las redes sociales después de que compartiera su experiencia de discriminación. En ese momento, el joven estudiante, quien además tenía un programa de radio en una escuela pública, participaba en actividades artísticas como el teatro y la música, mientras ayudaba a su familia vendiendo productos elaborados en la costanera de Santa Elena.
Sin embargo, la discriminación no tardó en llegar. Mientras se encontraba en su puesto de venta, una joven pasó en moto y le gritó insultos como "mugriento", burlándose de su labor como vendedor ambulante y su contribución a la economía familiar.
Pese a estas dificultades, Oscar no se dejó vencer. Con determinación y valentía, continuó trabajando duro y persiguiendo sus sueños. Su esfuerzo finalmente dio frutos cuando, a la edad de 22 años, se convirtió en Granadero de la Patria, un logro que reflejó el medio local Región Litoral.
El momento culminante llegó durante la ceremonia de distinción en el Regimiento de Granaderos a Caballo. "Mirá mamá, lo logré", expresó Oscar emocionado a su madre, quien lo acompañaba en el evento. Ambos se abrazaron entre lágrimas, reflejando el camino de esfuerzo, constancia y dedicación que los llevó a superar todas las adversidades.
El senador correntino votó en contra de su propio proyecto de ley en el Congreso.
"Es ley de Cannabis Medicinal, pero no el desvió para venta ilegal", dijo la ministra.
El Presidente volvió a apuntar a los economistas que hablan de atraso cambiario y enfatizó: "No se va a devaluar". Aseguró que el país está hace meses en deflación, negó que esté en carpeta impulsar una reforma previsional, y habló de las negociaciones con el FMI.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.