
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El joven que enfrentó la discriminación por vender rosquitas en la calle, ahora se destaca como Granadero de la Patria.
Argentina22/03/2024En un emotivo acto llevado a cabo en el Regimiento de Granaderos a Caballo del General José de San Martín, ubicado en Palermo, provincia de Buenos Aires, Oscar Forni, oriundo de Santa Elena, Entre Ríos, fue distinguido como Mejor Camarada. Su historia es la de un joven que, pese a sufrir discriminación y burlas por vender rosquitas en la calle, perseveró y logró alcanzar su sueño de convertirse en Granadero de la Patria.
En 2020, la historia de Forni se volvió viral en las redes sociales después de que compartiera su experiencia de discriminación. En ese momento, el joven estudiante, quien además tenía un programa de radio en una escuela pública, participaba en actividades artísticas como el teatro y la música, mientras ayudaba a su familia vendiendo productos elaborados en la costanera de Santa Elena.
Sin embargo, la discriminación no tardó en llegar. Mientras se encontraba en su puesto de venta, una joven pasó en moto y le gritó insultos como "mugriento", burlándose de su labor como vendedor ambulante y su contribución a la economía familiar.
Pese a estas dificultades, Oscar no se dejó vencer. Con determinación y valentía, continuó trabajando duro y persiguiendo sus sueños. Su esfuerzo finalmente dio frutos cuando, a la edad de 22 años, se convirtió en Granadero de la Patria, un logro que reflejó el medio local Región Litoral.
El momento culminante llegó durante la ceremonia de distinción en el Regimiento de Granaderos a Caballo. "Mirá mamá, lo logré", expresó Oscar emocionado a su madre, quien lo acompañaba en el evento. Ambos se abrazaron entre lágrimas, reflejando el camino de esfuerzo, constancia y dedicación que los llevó a superar todas las adversidades.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada