
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

En un evento lleno de sabor y tradición, doña Lucha se destacó como la ganadora del certamen gastronómico en Las Lajitas.
Cultura26/03/2024
Xiomara Díaz
En una jornada colmada de sabor y tradición, la localidad de Las Lajitas celebró su tan esperado Concurso de la Empanada, evento organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Familias enteras se congregaron para disfrutar de esta festividad que no solo exalta el arte culinario local, sino que también fomenta la unión entre vecinos.


El Concurso de la Empanada es una tradición arraigada en la idiosincrasia de Las Lajitas, que año tras año convoca a más participantes y espectadores ávidos de deleitar sus paladares con las mejores creaciones de la región. En esta edición, la concurrencia fue notable, reflejando el arraigo y la importancia de esta festividad para la comunidad.

El intendente Fernando Alabi destacó la relevancia de este evento, no solo como una oportunidad para disfrutar de la comida tradicional, sino también como un espacio para fortalecer los lazos comunitarios y promover el talento local. "El Concurso de la Empanada no solo nos permite saborear nuestras raíces culinarias, sino que también nos brinda la oportunidad de compartir momentos amenos en familia y con amigos, mientras apoyamos a nuestros emprendedores y artesanos", afirmó el intendente Alabi.

En esta ocasión, el jurado tuvo la difícil tarea de seleccionar entre una amplia variedad de exquisitas empanadas, demostrando el alto nivel de destreza culinaria de los participantes. Entre los ganadores, se destacaron Carmen Rodríguez, conocida como Doña Lucha, Andrea Toledo y Manuela Azar, cuyas creaciones cautivaron los paladares del jurado.

Carmen, la ganadora indiscutible de esta edición, tendrá el honor de representar a Las Lajitas en el próximo concurso provincial que se llevará a cabo en Salta Capital el próximo mes de abril, un reconocimiento merecido a su dedicación y talento culinario.

El evento también contó con la participación de destacados artistas locales, como Mauricio Guerrero y Máximo Flores, quienes deleitaron al público con su música folclórica, enriqueciendo aún más la experiencia de los presentes.

Un especial agradecimiento se extendió a los miembros del jurado, Fredy Erazo, Olga Fernández, Gustavo Salvadores y Gilda Navarro, por asumir la responsabilidad de elegir entre tantas delicias culinarias.
El Concurso de la Empanada no solo es un evento gastronómico, sino un verdadero símbolo de la identidad y la comunidad de Las Lajitas, donde la tradición y el talento local se celebran con orgullo y entusiasmo.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

El IES N° 6019 anunció la apertura de cuatro nuevas propuestas formativas para el ciclo 2026. Las preinscripciones comenzarán el 9 de diciembre, desde las 21, de forma virtual.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.

