

Conocé el encanto de Coronel Mollinedo: un destino turístico imperdible en Anta
Mollinedo, un destino turístico en el departamento Anta que combina historia, belleza natural y hospitalidad.
Turismo26/03/2024

Coronel Mollinedo, un rincón encantador del departamento Anta, te espera con los brazos abiertos para sumergirte en su historia, cultura y belleza natural. Ubicado a 376 metros sobre el nivel del mar, este pueblo originario, conocido antiguamente como Rosario del Dorado, cautiva a quienes lo visitan con su atmósfera pintoresca y sus múltiples atractivos.


El nombre de Coronel Mollinedo rinde homenaje al valiente Coronel Eusebio Martínez de Mollinedo, destacado héroe de la guerra de la Independencia Argentina y figura prominente en la historia gaucha del país.
Una de las piezas clave en la historia de Coronel Mollinedo es su Estación Ferroviaria, cuya construcción data del período entre 1936 y 1937. Este hito marcó un antes y un después en la vida del pueblo, convirtiéndose en un importante centro de actividad y desarrollo.
El legado histórico de este pueblo se ve reflejado en la inauguración del Destacamento policial en agosto de 1993, así como en la apertura del Templo Parroquial en honor a San Cayetano en julio de 1996. Estas fechas conmemorativas no solo son testimonio de la evolución del pueblo, sino también de la dedicación y el esfuerzo de su comunidad por preservar su identidad y patrimonio.
Además de su riqueza histórica, Coronel Mollinedo también ofrece oportunidades para explorar su entorno natural y actividades relacionadas con la producción agropecuaria. La presencia de Anta El Dorado S.A., con su proyección productiva desde 1969, añade un elemento dinámico a la experiencia turística, brindando la posibilidad de conocer de cerca la vida en el campo y la agricultura local.
Desde sus raíces históricas hasta su cautivador presente, Coronel Mollinedo enamora a quienes tienen el privilegio de descubrir su belleza y su legado. Un destino imperdible para aquellos que buscan conectar con la autenticidad y la historia de la región.


Entre árboles y aves: la jornada que mostró la riqueza natural de Metán
En el marco del Día Nacional de las Aves, vecinos y turistas recorrieron Los Laureles, disfrutando de senderos arbolados, observando aves y conectándose con la naturaleza que rodea a Metán.

Turismo: se incrementarán los vuelos y habrá promociones para visitar Salta en verano
Con más frecuencias aéreas y una promoción exclusiva, Flybondi reforzará la conectividad de la provincia de cara a la temporada estival, consolidando a la provincia como un destino estratégico y accesible para turistas de todo el país.

La autopsia del excomisario Cordeyro determinó que falleció de asfixia por ahorcamiento
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Detienen en Metán a un hombre con pedido de captura por homicidio en Misiones
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.

El intento de robo a un camión terminó con un hombre detenido en Metán
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.

Monseñor Cargnello encabezó la asunción del padre Fleckenstein en JVG
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.

Apolinario Saravia: nuevo barrio con 40 viviendas y últimos días para inscribirse
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.

