
El Registro Civil llega a El Galpón con un operativo para todo el municipio
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
El Director de la Unidad Regional Nº3, resaltó la importancia de la prevención del delito y el compromiso con la comunidad en el marco del 199º Aniversario de la Policía de Salta.
Sociedad26/03/2024En el marco de una ceremonia significativa frente a la Unidad Regional Nº3 en la ciudad de Metán, se conmemoró el 199º Aniversario de la Policía de la Provincia de Salta, destacando el compromiso constante de la institución con la seguridad ciudadana. El evento fue encabezado por el Director de la Unidad, el Comisario Mayor José Maldonado, quien compartió su visión y enfoque respecto a los desafíos y prioridades en materia de seguridad.
El funcionario policial expresó su orgullo y satisfacción por celebrar otro año más del aniversario de la querida institución policial. En sus palabras, destacó el compromiso de su equipo de trabajo en la Unidad Regional Nº3, enfocándose especialmente en la prevención del delito y en marcar presencia policial en todos los rincones de la ciudad, con énfasis en los espacios públicos y céntricos.
"Con los recursos logísticos y el personal policial disponibles, nos esforzamos por abarcar la totalidad de nuestra ciudad. En nuestro quehacer diario, dedicamos todo nuestro empeño en beneficio de San José de Metán. Como servidores públicos, nuestra mayor satisfacción es poder contribuir al bienestar de nuestra comunidad. Servir a nuestra ciudadanía es un privilegio que valoramos profundamente", expresó el Director.
En el transcurso de la entrevista, Maldonado destacó la importancia de la colaboración mutua entre la comunidad y la policía, señalando la necesidad de estar alerta ante nuevas modalidades delictivas, como las estafas telefónicas. Asimismo, hizo un llamado a la precaución al salir de los hogares, enfatizando la importancia de asegurar los bienes y prevenir delitos de hurto.
"Mantenemos el compromiso de promover una cultura de cuidado mutuo, donde cada vecino pueda ser un recurso adicional para la labor policial. Cualquier llamado al sistema de emergencia 911 o a nuestros teléfonos particulares, así como a los de los jefes de dependencias que hemos proporcionado previamente, será de gran importancia para mejorar la calidad del servicio que brindamos", señaló.
Finalmente, el Director de la Unidad Regional Nº3 extendió una invitación a aquellos interesados en formar parte de las filas policiales, ofreciendo asesoramiento adecuado para quienes deseen unirse a la fuerza policial. Con una trayectoria personal que inició en la escuela pública y que lo llevó a ingresar a la fuerza policial hace 27 años, el Comisario Mayor Maldonado ejemplifica el compromiso y la dedicación hacia la seguridad de la comunidad de Metán.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
Más de veinte municipios participaron en el Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025, donde se delinearon acciones clave del Plan Provincial para la Igualdad y se fortaleció el trabajo interinstitucional.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.