González se suma al Día Mundial del Autismo: piden iluminar edificios de azul

La comunidad de Joaquín V. González se une a la concientización sobre el autismo iluminando edificios públicos de azul, en apoyo a la inclusión y comprensión de las personas con TEA.

Sociedad28/03/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Foto de Archivo
Municipalidad Joaquín V. González: Foto de Archivo

En conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, que se celebra el 2 de abril, la comunidad de Joaquín V. González se une a la iniciativa global para concienciar sobre el Trastorno del Espectro Autista. La Familia TEA Anta El Pato Azul, destacada organización local, resaltó el proyecto de Ordenanza presentado por el concejal Cristian Saravia. Este proyecto propone iluminar de azul el edificio municipal y el Concejo Deliberante, como símbolo de apoyo y solidaridad hacia las personas con TEA y sus familias.

El color azul ha sido reconocido internacionalmente como el tono representativo del autismo, y esta iniciativa busca generar conciencia y promover la inclusión de las personas con TEA en todos los ámbitos de la sociedad. El gesto de iluminar edificios públicos con este color busca visibilizar la importancia de comprender y aceptar la diversidad neurodiversa.

El concejal Cristian Saravia expresó su compromiso con esta causa, destacando la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre las necesidades y desafíos que enfrentan las personas con TEA y sus familias. Se espera que esta iniciativa sea respaldada por el resto de las autoridades locales, sumándose al llamado mundial de concientización sobre el autismo y promoviendo un mensaje de aceptación y respeto hacia la diversidad.

Desde la Familia TEA Anta El Pato Azul, se resalta la importancia de acciones concretas que promuevan la inclusión y el respeto hacia las personas con TEA. Este gesto simbólico representa un paso significativo en el camino hacia una sociedad más inclusiva y solidaria.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.