
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia cultural única, este sábado 22 de julio, con más de 50 empanaderas participarán del tradicional concurso
Este icónico establecimiento, declarado Monumento Histórico, continúa siendo un símbolo del turismo y del termalismo en Sudamérica, preservando su encanto de la belle époque y ofreciendo el legendario Agua Mineral "Palau".
Visita el sur de Salta01/04/2024Celebrando un legado de 144 años, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera, conmemora su aniversario como un monumento vivo al turismo y al termalismo en Sudamérica.
Fundado el 1 de abril de 1880 por el médico español Dr. Antonio Palau, el establecimiento ha perdurado como un referente en la región, siendo reconocido en abril de 1989 como Monumento Histórico debido a su valoración y significado para el turismo en Salta.
El hotel, con su arquitectura de la belle époque, conserva aún hoy su encanto de antaño, con detalles como el ascensor francés, uno de los primeros en ingresar al país, y pasillos que susurran historias del pasado. Aunque el tiempo ha borrado algunas características, como las arañas de bronce del hall de entrada, algunas fotos antiguas y pinturas alegóricas aún se conservan, recordando la grandeza de épocas pasadas.
Pero más allá de su belleza arquitectónica, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera es también hogar de un tesoro único: el Agua Mineral "Palau", embotellada en estas mismas termas y considerada la primera agua mineral natural de mesa envasada de Argentina. Este preciado líquido, que data de los primeros años del hotel, ha ganado fama mundial por su calidad y pureza, colocando a este destino en el mapa internacional del termalismo y el turismo de bienestar.
En un mundo en constante cambio, el Hotel Termas de Rosario de la Frontera sigue siendo un símbolo de tradición y excelencia, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan sumergirse en sus aguas termales y descubrir los secretos de su rica historia.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.