Salta honra a los héroes de la guerra de Malvinas en el Campo de la Cruz

Junto a los veteranos se diagramó las actividades que se llevarán a cabo en el Campo Histórico de la Cruz.

Actualidad02/04/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Malvinas

Este 2 de abril se conmemora el 42° aniversario del día del Veterano de Guerra y los Héroes Caídos en Malvinas. Esa fecha pero del año 1982 se produjo el comienzo de la Operación Rosario, el plan militar elaborado por la Junta del gobierno de facto autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983) para tomar las Islas Malvinas, Georgias y Sándwich del Sur a través de una serie de desembarcos, que finalmente fracasó.

Para recordar esta fecha, el secretario del Gobierno de Salta, Rodrigo Monzo, se reunió con representantes de ex soldados salteños que participaron de aquella gesta. Estuvieron presentes, Juan Guanuco de la Coordinación Provincial de Veteranos de Guerra, César Vaca de la agrupación “2 de Abril” y Jorge García del Centro de Excombatientes.

Durante la reunión se definió que el 1 de abril, desde las 17.30, en el Campo Histórico de La Cruz, se realizará el reparto de chocolatada para todos los presentes, con la colaboración del Ejército Argentino, mientras se desarrolla la presentación de las bandas de música de la Municipalidad de Salta, del Servicio Penitenciario y de la Policía de la Provincia.

Monzo

Además actuarán grupos y solistas folclóricos, para que a las 23.30 se realice el acto central, en donde se nombrarán a los 34 héroes salteños caídos por Malvinas y la presentación de antorchas por cada uno de ellos. Se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, y posteriormente, se escucharán palabras alusivas a cargo de un familiar de un héroe salteño caído en Malvinas, para después realizar el minuto de silencio.

El martes 2, a las 10, está programado realizar los actos centrales, en el monumento a los Héroes Salteños, también del Campo de La Cruz. Allí entronizarán la imagen de la Virgen de Luján, una replica que acompaño a los combatientes en la Guerra de Malvinas de 1982. Posteriormente se realizará el habitual desfile Cívico – Militar.

Causa Malvinas

“Esto se viene realizando desde hace muchos años, y nos sentimos orgullosos de que el Gobierno provincial esté consustanciado con la Causa Malvinas, dijo Guanaco de la coordinación de Veteranos de Malvinas, y agradeció el constante acompañamiento de las distintas aéreas gubernamentales.

Por su parte, Alberto Barros, de la dirección de Aportes Institucionales, expresó que “queremos invitar a todos a participar de estas actividades, totalmente gratuitas, y para todo el público. Entendiendo que hoy más que nunca la Gesta de Malvinas tiene que hacer algo que nos una a los argentinos, que siga encendida la llama de nuestro reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y los espacios marítimos correspondientes.    

De la reunión también participaron de la secretaría de Cultura de la municipalidad de Salta, Ariana Benavidez, de la secretaría de Cultura de la Provincia, Leonardo Goldberg, la secretaria de Prensa, Cecilia Allemand y funcionarios del área de Ceremonial y Protocolo.    

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Crio. Coria

Coria se reincorpora a la Comisaría Primera y retoma sus funciones en Metán

Por Expresión del Sur
Actualidad08/10/2025

El Crio. Insp. Fortunato Coria regresó a la Comisaría Primera, retomando la jefatura de la dependencia y sumándose nuevamente al equipo de la Dirección del Distrito de Prevención N°3. Con experiencia previa en la Brigada de Investigaciones N°3 y en la misma comisaría, Coria se reincorpora tras su traslado meses atrás, aportando conocimiento operativo y continuidad en la gestión de la seguridad local.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.