
Metán: un vecino denuncia el calvario de vivir en el barrio Diógenes Zapata
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
El destacado intérprete del folclore argentino, conmovió a la audiencia durante su participación en el evento "Morillo Canta por los niños", al ofrecer un recitado especialmente dedicado a los héroes de Malvinas.
Actualidad02/04/2024En un acto cargado de emotividad y respeto por aquellos que lucharon por la soberanía argentina en las Islas Malvinas, Lázaro Caballero, reconocido exponente del folclore argentino, brindó un recitado especial durante su presentación en "Morillo Canta por los niños" en Salta.
Al finalizar su presentación, Caballero experimentó un impulso irrefrenable de mostrar su respeto hacia los héroes de Malvinas. Con una voz sólida y conmovedora, sus palabras hilvanaron un tributo sentido a los valerosos soldados argentinos que protegieron nuestra Nación.
El recitado, en palabras del propio Lázaro, rezaba así:
Si ustedes me permiten un momentito, no sé si, si ustedes quieren, puedo hacer un recitado referido a la Malvina. Si me acuerdo, y si no me acuerdo, no me reten...
A continuación, el artista prosiguió con versos llenos de profundidad y emoción:
El 2 de abril en mi patria se vuelve rojo misterio,
y se mancha el almanaque porque es un día muy nuestro.
Con la sangre de esos hombres que con honor defendieron,
el suelo de aquellas islas que según dicen es nuestro.
El público presente se sumergió en un profundo silencio mientras Caballero continuaba:
Le pido al Dios poderoso que cuide a los que murieron,
y grito viva la patria como un homenaje a ellos.
La actuación culminó con un emotivo grito colectivo por parte del público: ¡Y ya lo ven, el que no salta es un inglés... ¡Viva la Patria Morillo!
Este gesto de Lázaro Caballero resuena como un tributo eterno a la memoria de nuestros héroes de Malvinas. ¡GLORIA ETERNA A NUESTROS HÉROES DE MALVINAS. ARGENTINAS AYER, HOY Y SIEMPRE!
La creciente ola de violencia y los constantes disturbios en el barrio Diógenes Zapata han forzado a uno de sus residentes a tomar una drástica decisión: abandonar su hogar.
Con el inicio del mes del Milagro, comenzaron los preparativos en Metán. La Parroquia y el municipio ya coordinaron acciones junto a las fuerzas vivas, en el marco del Año Jubilar.
Las sanciones fueron publicadas en el Boletín Oficial. Se trata de cesantías y exoneraciones por causas penales, abandono de servicio e infracciones disciplinarias.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.
Una jornada que comenzó con devoción y festividad en la localidad de Huachana, departamento Alberdi, en Santiago del Estero, culminó en caos y denuncias de abuso policial.
La Policía desplegó múltiples operativos en distintos sectores de Metán y Río Piedras, interviniendo en hechos de violencia, robos, caza ilegal, ataques armados y enfrentamientos vecinales. Varios demorados, secuestros de armas, y un despliegue que evitó mayores consecuencias.
Dos hombres fueron sorprendidos en plena madrugada sobre la ruta nacional 9/34, entre Lumbreras y Río Piedras, cuando circulaban armados y con una corzuela sin vida en la caja de su camioneta. Llevaban tres armas cargadas y más de un centenar de cartuchos.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.