
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
El destacado intérprete del folclore argentino, conmovió a la audiencia durante su participación en el evento "Morillo Canta por los niños", al ofrecer un recitado especialmente dedicado a los héroes de Malvinas.
Actualidad02/04/2024En un acto cargado de emotividad y respeto por aquellos que lucharon por la soberanía argentina en las Islas Malvinas, Lázaro Caballero, reconocido exponente del folclore argentino, brindó un recitado especial durante su presentación en "Morillo Canta por los niños" en Salta.
Al finalizar su presentación, Caballero experimentó un impulso irrefrenable de mostrar su respeto hacia los héroes de Malvinas. Con una voz sólida y conmovedora, sus palabras hilvanaron un tributo sentido a los valerosos soldados argentinos que protegieron nuestra Nación.
El recitado, en palabras del propio Lázaro, rezaba así:
Si ustedes me permiten un momentito, no sé si, si ustedes quieren, puedo hacer un recitado referido a la Malvina. Si me acuerdo, y si no me acuerdo, no me reten...
A continuación, el artista prosiguió con versos llenos de profundidad y emoción:
El 2 de abril en mi patria se vuelve rojo misterio,
y se mancha el almanaque porque es un día muy nuestro.
Con la sangre de esos hombres que con honor defendieron,
el suelo de aquellas islas que según dicen es nuestro.
El público presente se sumergió en un profundo silencio mientras Caballero continuaba:
Le pido al Dios poderoso que cuide a los que murieron,
y grito viva la patria como un homenaje a ellos.
La actuación culminó con un emotivo grito colectivo por parte del público: ¡Y ya lo ven, el que no salta es un inglés... ¡Viva la Patria Morillo!
Este gesto de Lázaro Caballero resuena como un tributo eterno a la memoria de nuestros héroes de Malvinas. ¡GLORIA ETERNA A NUESTROS HÉROES DE MALVINAS. ARGENTINAS AYER, HOY Y SIEMPRE!
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.