
Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Miembros del Servicio Penitenciario de Salta fortalecen sus habilidades operativas en terrenos montañosos tras finalizar el curso impartido por el Cuerpo de Infantería de la Policía de Jujuy.
Sociedad04/04/2024Miembros del Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias Salta y de la Unidad Carcelaria Nº1 han completado con éxito el "X Curso de Monte" impartido por el Cuerpo de Infantería de la Policía de Jujuy. Esta formación, que se llevó a cabo del 11 de marzo al 1 de abril en la provincia vecina, brindó a los participantes habilidades y técnicas vitales para operar en terrenos montañosos en situaciones de contingencia.
El curso contó con la participación de miembros de los Servicios Penitenciarios de Salta y Jujuy, así como policías de Jujuy, Tucumán y Chaco. Durante las sesiones de entrenamiento, los participantes fueron instruidos en técnicas de supervivencia en la montaña, navegación terrestre, manejo de cuerdas y nudos, primeros auxilios en entornos naturales, entre otras herramientas fundamentales.
La adquisición de estos conocimientos específicos es esencial para el desempeño efectivo del personal penitenciario ante posibles situaciones de riesgo en entornos carcelarios o semiabiertos. En este sentido, la capacitación proporciona una preparación integral para enfrentar diversos escenarios y garantizar la seguridad tanto del personal como de los internos.
Los participantes del curso recibieron sus certificados correspondientes, reconociendo su compromiso y dedicación para cumplir con las exigencias establecidas en esta importante capacitación.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
El foco principal fue registrado en barrio Ampliación 20 de Junio. Las tareas fueron coordinadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia, en articulación con la Policía de Salta, Defensa Civil, Bomberos, Ejército Argentino y organismos provinciales. Se mantiene vigilancia en las zonas afectadas.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.