
La oposición prepara sesión en Diputados para frenar los vetos de Milei
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El Intendente de El Quebrachal, compartió una perspectiva sobre los avances logrados y los desafíos que enfrenta el municipio.
Política08/04/2024El intendente de El Quebrachal, reveló que hoy tiene una administración económicamente ordenada. Habló de la reciente visita del diputado nacional Pablo Outes, de la epidemia de dengue, de la relación con los legisladores del departamento y de la situación económica que se vive. Por "La Mirada", Rolando Rojas también analizó los problemas que debe afrontar y ayudar a resolver en materia de salud pública, educación y seguridad.
Sobre la reciente visita del diputado Outes a la localidad, destacó la importancia de la colaboración entre las autoridades para el desarrollo comunitario. En sus palabras, expresó su agradecimiento a la presencia del legislador nacional en el municipio, con quien realizó una serie de actividades, como la entrega de indumentaria a clubes deportivos y en el reconocimiento a un trabajador municipal en ocasión del Día del Soldador.
Además, el intendente destacó la constante colaboración de Outes y el gobernador Gustavo Sáenz en la realización de diversas obras y la gestión de maquinarias para el municipio. "Siempre tomo la visita del diputado Outes como una más desde el día que lo conocí", afirmó Rojas, valorando el respaldo recibido y reconociendo el compromiso de ambos funcionarios con El Quebrachal.
En relación con la gestión municipal, Roly destacó los logros alcanzados en la estabilización y ordenamiento económico del municipio. "Puedo afirmar que tenemos el municipio económicamente estabilizado y ordenado, lo cual no siempre fue así y demandó un esfuerzo considerable", afirmó Rojas al comparar la administración del municipio con la gestión de una empresa. "Siempre traté de llevarla bien, con esos ánimos y la dedicación que le pongo a mi trabajo", aseguró para luego afirmar que: "Hoy puedo decir que el municipio se encuentra en la forma en que siempre deseé".
Sin embargo, la conversación también abordó temas sensibles como la situación sanitaria, donde Rojas ofreció una mirada cruda y sincera sobre los desafíos que enfrenta la comunidad. Reconoció que la situación es complicada, como en muchos otros lugares, pero enfatizó en el compromiso y el esfuerzo constante del municipio por hacer frente a la epidemia. “No nos quedamos de brazos cruzados”, aseguró, destacando el trabajo del equipo municipal para enfrentar la crisis sanitaria. Sin embargo, también reconoció que el virus ha golpeado duramente a todos, llevándose un alto costo humano. “Este virus, este tipo de enfermedad, nos llevó puesto, creo que a todos, nos llevó un poquito por delante”, expresó con pesar.
El intendente lamentó la situación desesperada en la que se encuentran algunos vecinos, que se ven obligados a buscar medicamentos a altas horas de la noche, con la esperanza de encontrar ayuda en un hospital que muchas veces no tiene los recursos necesarios. “Es triste y lastimoso”, afirmó Rojas, resaltando la urgente necesidad de contar con los recursos adecuados para brindar atención médica a quienes lo necesitan, especialmente a los sectores más vulnerables, como los adultos mayores que residen en zonas rurales.
Asimismo, en medio de estas dificultades, Rojas reiteró el compromiso del municipio de acompañar a la comunidad en estos momentos difíciles. “Seguimos trabajando, haciendo lo que tenemos que hacer y acompañando a la gente”, afirmó.
En cuanto a las medidas económicas del gobierno nacional y su impacto en la población, el intendente ofreció una evaluación franca y directa de la situación. Reconoció que las dificultades económicas afectan a todos los sectores de la sociedad, no solo al municipio, y remarcó la creciente necesidad que enfrentan los ciudadanos en términos de acceso a medicamentos, alimentos y servicios básicos.
“Hoy hacemos lo que podemos con lo que tenemos”, afirmó Rojas, reflejando la realidad de un municipio que lucha por mantenerse a flote en medio de la crisis económica. Señaló cómo los aumentos en los precios han afectado especialmente a los ciudadanos, ejemplificando con el aumento exorbitante en el costo de los pasajes hacia la capital provincial. “Un pasaje que valía, no sé, 15 mil pesos, hoy está a 25”, explicó, subrayando las dificultades que enfrentan aquellos que dependen de viajar a Salta para acceder a servicios esenciales.
A pesar de las adversidades, mostró un espíritu optimista y esperanzado en cuanto al futuro. “Soy muy positivo, tengo mucha esperanza”, aseguró, destacando su confianza en que las circunstancias económicas puedan mejorar y estabilizarse para permitir un desarrollo sostenible en el municipio. Asimismo, el intendente manifestó su apoyo a los reclamos y gestiones del gobernador Gustavo Sáenz, no solo por una cuestión de alineación política, sino por un genuino deseo de velar por los intereses de los habitantes de El Quebrachal. “Yo también lucho por lo mío acá, por los quebrachaleños”, afirmó.
En referencia a la colaboración entre el gobierno local y los legisladores, Rojas destacó que, de un total del 100% de su lucha, solo un 90% recibe acompañamiento, mientras que en otras áreas no. Esta franca admisión revela una brecha significativa en la cooperación política. "Cuando asumimos la responsabilidad de representar al pueblo, debemos dejar de lado las diferencias políticas y centrarnos en las necesidades reales de nuestra comunidad", enfatizó.
El intendente recalcó que la responsabilidad de los legisladores no se limita a un solo municipio, sino que abarca a todos los ciudadanos de la región. "Es esencial que todos los legisladores estén comprometidos con el progreso de cada municipio, no solo con los que los eligieron", declaró con firmeza.
"Si me eligieron para trabajar como intendente, debo hacer valer los derechos que el pueblo depositó en mí", agregó Rojas con vehemencia, señalando la importancia de trabajar en conjunto con los legisladores para satisfacer las demandas de la ciudadanía.
Con respecto a la colaboración con los diputados, Rojas enfatizó que trabaja permanentemente con Enzo Alabi y Betina Navarro, pero lamentó la falta de iniciativa por parte de otros legisladores para abordar las necesidades locales. Asimismo, no dudó en criticar la falta de acción de algunos legisladores, resaltando que: "El senador y el diputado tienen la obligación de estar con todos los intendentes, y eso es lo que el pueblo demanda", subrayó.
En cuanto a la percepción que pueda tener la gente sobre el trabajo del municipio, Rojas fue enfático en desmentir cualquier noción de inacción por parte de su gestión. "La gente cree que uno por ahí duerme, y no es así. Uno está permanentemente tratando de ver cómo solucionar", afirmó.
No obstante, también destacó la naturaleza colaborativa del trabajo municipal, señalando que la responsabilidad directa de ciertos aspectos, como salud y seguridad, recae en profesionales específicos dentro de la estructura municipal. "La institución madre de lo que es un municipio, a mi punto de vista, es la municipalidad", enfatizó. "El municipio colabora en diversas áreas, pero no es responsabilidad directa de un intendente", aclaró.
En ese sentido, subrayó que su función principal es la de coordinar y colaborar con diferentes instituciones para abordar las necesidades de la comunidad. "Estoy simplemente para colaborar en todo lo que puedo. Hay algunas veces que no se puede con todo", admitió.
En última instancia, Rojas lamentó la percepción equivocada de que el municipio tiene la obligación general de resolver todos los problemas. "Lamentablemente, por ahí es como que la gente lo toma como que el municipio tiene la obligación general y no es tan así", concluyó.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
Las protestas por el bloqueo de redes sociales derivó en muertes por represión policial, y el conflicto escaló rápidamente y se salió de control.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.