Concejales, funcionarios y municipales de Metán se capacitarán en la Ley Micaela

La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de la Provincia llevará a cabo una importante capacitación en Metán, con el objetivo de abordar la violencia de género y desnaturalizar las relaciones desiguales.

Sociedad09/04/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Ley Micaela Met
Capacitación en Metán sobre violencia de género

La Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad de la Provincia llevará a cabo una importante capacitación en Metán, destinada a concejales, funcionarios y agentes municipales, con el objetivo de abordar la violencia de género y desnaturalizar las relaciones desiguales.

La Municipalidad de San José de Metán, a través de su  Área de la Mujer, gestionó la realización de esta capacitación que se llevará a cabo los días 11 y 12 de abril, de 09:00 a 12:00 hs., en las instalaciones del Cine Club Center. La misma estará a cargo de la Lic. Julieta Rivera y el Lic. Ricardo Rojas.

El enfoque integral de género en los organismos gubernamentales es fundamental para promover la igualdad de oportunidades y prevenir la violencia contra las mujeres, en línea con la Ley 26485. Esta capacitación busca no solo reflexionar sobre las cuestiones culturales en torno a la violencia de género, sino también promover la prevención de situaciones discriminatorias.

Las inscripciones están abiertas hasta el jueves 11 de abril inclusive, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/GMyqG7zLdAkLg31c7

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.