
Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Uno lo conocía como amigo, el otro venía del poder colonial. Ambos convergieron en un mismo final: la muerte de Güemes. La historia de las dos traiciones que marcaron a Salta.
Sociedad14/06/2025Martín Miguel de Güemes no cayó solo por una bala. Su final fue el desenlace de una cadena de traiciones que se urdieron en su entorno y que tuvieron dos nombres clave: Mariano Benítez y José María Valdés. Uno lo traicionó desde adentro. El otro lo persiguió desde afuera.
Mariano Benítez había sido parte del círculo cercano de Güemes. Era un salteño con influencia, pero también con ambiciones personales. Durante los años de resistencia, el general le confió tareas políticas y de enlace. Sin embargo, cuando el conflicto interno creció, Benítez se puso del lado de los sectores que no soportaban el poder popular que había construido Güemes con los gauchos. Fue él quien, desde el cabildo y con apoyo de algunos comerciantes y hacendados, encabezó un movimiento que terminó debilitando a su antiguo líder. La deserción de Benítez permitió que los enemigos encontraran la ciudad sin defensa interna.
Por otro lado, José María Valdés, conocido como “Barbarucho”, fue el realista que dirigió la invasión final. De origen criollo pero fiel a la corona española, lideró la tropa que el 7 de junio de 1821 emboscó a Güemes en la Quebrada de la Horqueta. Esa noche le dispararon por la espalda. Aunque gravemente herido, el general logró escapar. Diez días después, moriría rodeado de sus gauchos, tras asegurar que el mando quedara en manos leales.
La historia de Benítez y Valdés no es solo la de dos enemigos. Es también una advertencia: los procesos populares no siempre son derrotados desde afuera. A veces, la traición más letal viene de donde menos se espera.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Más de 400 emprendedores, 26 municipios, patio gastronómico, sector de juegos y espectáculos en vivo, Potencia es un evento único a nivel nacional que une a la provincia con pasión, sinergia y el networking emprendedor.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.