
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Uno lo conocía como amigo, el otro venía del poder colonial. Ambos convergieron en un mismo final: la muerte de Güemes. La historia de las dos traiciones que marcaron a Salta.
Sociedad14/06/2025Martín Miguel de Güemes no cayó solo por una bala. Su final fue el desenlace de una cadena de traiciones que se urdieron en su entorno y que tuvieron dos nombres clave: Mariano Benítez y José María Valdés. Uno lo traicionó desde adentro. El otro lo persiguió desde afuera.
Mariano Benítez había sido parte del círculo cercano de Güemes. Era un salteño con influencia, pero también con ambiciones personales. Durante los años de resistencia, el general le confió tareas políticas y de enlace. Sin embargo, cuando el conflicto interno creció, Benítez se puso del lado de los sectores que no soportaban el poder popular que había construido Güemes con los gauchos. Fue él quien, desde el cabildo y con apoyo de algunos comerciantes y hacendados, encabezó un movimiento que terminó debilitando a su antiguo líder. La deserción de Benítez permitió que los enemigos encontraran la ciudad sin defensa interna.
Por otro lado, José María Valdés, conocido como “Barbarucho”, fue el realista que dirigió la invasión final. De origen criollo pero fiel a la corona española, lideró la tropa que el 7 de junio de 1821 emboscó a Güemes en la Quebrada de la Horqueta. Esa noche le dispararon por la espalda. Aunque gravemente herido, el general logró escapar. Diez días después, moriría rodeado de sus gauchos, tras asegurar que el mando quedara en manos leales.
La historia de Benítez y Valdés no es solo la de dos enemigos. Es también una advertencia: los procesos populares no siempre son derrotados desde afuera. A veces, la traición más letal viene de donde menos se espera.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.