
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Aunque Posse y Francos les prometieron a los radicales dictaminarlo con la ley ómnibus, están lejos del acuerdo
Actualidad09/04/2024Javier Milei no quiere canjear la restitución del impuesto a las Ganancias por el apoyo de los aliados a la ley ómnibus. El gobierno pretende que el Congreso primero apruebe la nueva versión de su proyecto "Bases" y luego abordaría la discusión sobre el gravamen que alcanza a los trabajadores de salarios más altos en el país.
Un diputado libertario al tanto de las negociaciones dijo que "Ganancias no está acordada con los gobernadores ni con algunos empresarios y entidades gremiales". "No está en condiciones: hay una gran diferencia entre el sur y el norte, y no sé si el gobierno va a poder cerrar la brecha que tiene", admitió al medio porteño LPO, en referencia a las distintas realidades que atraviesan las provincias patagónicas y las del NOA o el NEA, donde los trabajadores que tributan ese impuesto son minoría.
En las provincias patagónicas, la situación es diametralmente opuesta: la mayoría de los habitantes, por los convenios de las actividades petroleras y la carestía de vida, cobran sueldos altos y son alcanzados por Ganancias.
El tema generó bronca hasta en la cúpula de la CGT. El cosecretario general Héctor Daer lamentó que hubiera mandatarios provinciales dispuestos a apoyar el expediente parlamentario de Milei bajo la comodidad de que no abunden votantes que paguen Ganancias en sus jurisdicciones. "Estamos un poco solos", expresó.
En la bancada de La Libertad Avanza, agregaron que la restitución del impuesto, subiendo el piso a 1,8 millones de pesos para trabajadores solteros y 2,2 millones para casados, "no va a venir en el mismo paquete de ley de bases, hay una gran diferencia y no sé si vamos a poder cerrarlo". "No creo que lo cierre esta semana, estamos lejos todavía para poder discutirla", confesaron en un despacho que responde a Milei.
En la misma sintonía, otro legislador oficialista dio por tierra con la ilusión que se llevaron radicales y pichettistas de su encuentro con Nicolás Posse y Guillermo Francos este lunes en Casa Rosada. "Es muy difícil que se dictaminen las dos juntas: Ganancias va a ir a la comisión de Presupuesto y requiere que se vea la parte tributaria, mientras que la ley ómnibus va a un plenario de comisiones", indicó.
LPO
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.