
Hantavirus en Salta: ya hay cuatro casos confirmados y una víctima fatal
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
Así lo advirtió el Gerente del Hospital, quien hace un llamado a la paciencia y comprensión de la comunidad ante esta crisis sanitaria sin precedentes.
Salud10/04/2024En medio de una situación de urgencia epidemiológica, el Hospital del Carmen de Metán se enfrenta a una sobresaturación sin precedentes debido al brote de dengue que azota la región. El Dr. Pedro Samson, gerente del hospital, brindó detalles alarmantes sobre la situación actual y las medidas adoptadas para hacer frente a esta crisis de salud pública.
"Estamos en una situación de urgencia epidemiológica por el dengue, en la cual estamos sobresaturados por la cantidad de consultas", expresó el Dr. Samson durante una entrevista a medios locales. "Normalmente, tenemos aproximadamente setenta u ochenta consultas como máximo, y ahora estamos recibiendo más de trescientas consultas diarias, con el mismo plantel médico".
El aumento exponencial de consultas, principalmente relacionadas con síndrome febril, llevó al hospital a implementar un plan de contingencia. "Habilitamos a la mañana dos consultorios febriles aparte de la guardia, y a la tarde un consultorio febril para el control evolutivo de la enfermedad", explicó. A pesar de los esfuerzos del personal médico y de apoyo, las demoras en la atención son inevitables debido a la abrumadora demanda.
El brote de dengue generó una situación desesperante para el hospital, que enfrenta dificultades para cubrir las necesidades de atención de la población. "El gran problema que estamos teniendo es de recursos humanos, pero se le está dando asistencia a los que necesitan", aseguró el facultativo. Aunque se atienden todas las consultas, la demanda es grandísima y se hace evidente la necesidad de una mayor comprensión por parte de la comunidad.
La falta de recursos y la crisis económica han exacerbado la situación, limitando la capacidad del hospital para hacer frente al brote. "No hay que olvidar que estamos en una situación en la cual los recursos son muy bajos", destacó. Sin embargo, agradeció el apoyo absoluto del equipo de salud del Ministerio de Salud de la Provincia, encabezado por el Dr. Federico Mangione, y quien no les hace faltar absolutamente nada para la atención de los pacientes con dengue.
En referencia a la atención de casos graves, el Dr. Samson señaló que "hasta el momento, en la parte pública, no se ha registrado ningún óbito. Mientras que, en la parte privada, se han reportado tres casos. En cuanto a estos, estamos abordándolos adecuadamente, ya sea tratándolos internamente o derivándolos según la necesidad. Todos están siendo gestionados íntegramente en el Hospital del Carmen de Metán".
En un llamado urgente a la comunidad, el Gerente del nosocomio local enfatizó la necesidad de paciencia y comprensión en medio de la crisis. "Estamos operando al límite de nuestras capacidades, con todo el personal al 120%", subrayó. "Es desgarrador ver a nuestros colegas, médicos, enfermeras, personal administrativo, enfrentando bajas debido al contagio. Pero seguimos luchando día a día para superar esta situación".
Además, hizo hincapié en la importancia de la autogestión y solidaridad ciudadana en la lucha contra el dengue. "La prevención es clave. Todos debemos colaborar descacharrando nuestros hogares, eliminando recipientes que acumulen agua. Esto es fundamental para evitar la proliferación del mosquito transmisor", explicó.
En un tono de urgencia y solidaridad, el Dr. Samson hizo un llamado a la responsabilidad colectiva. "Nos enfrentamos a una situación grave. No podemos ceder ante el desespero. Juntos, con comprensión y cooperación, podemos superar esta crisis", concluyó.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada