
Metán: exigen nombramientos para activar tomógrafo donado hace tres años
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Así lo advirtió el Gerente del Hospital, quien hace un llamado a la paciencia y comprensión de la comunidad ante esta crisis sanitaria sin precedentes.
Salud10/04/2024En medio de una situación de urgencia epidemiológica, el Hospital del Carmen de Metán se enfrenta a una sobresaturación sin precedentes debido al brote de dengue que azota la región. El Dr. Pedro Samson, gerente del hospital, brindó detalles alarmantes sobre la situación actual y las medidas adoptadas para hacer frente a esta crisis de salud pública.
"Estamos en una situación de urgencia epidemiológica por el dengue, en la cual estamos sobresaturados por la cantidad de consultas", expresó el Dr. Samson durante una entrevista a medios locales. "Normalmente, tenemos aproximadamente setenta u ochenta consultas como máximo, y ahora estamos recibiendo más de trescientas consultas diarias, con el mismo plantel médico".
El aumento exponencial de consultas, principalmente relacionadas con síndrome febril, llevó al hospital a implementar un plan de contingencia. "Habilitamos a la mañana dos consultorios febriles aparte de la guardia, y a la tarde un consultorio febril para el control evolutivo de la enfermedad", explicó. A pesar de los esfuerzos del personal médico y de apoyo, las demoras en la atención son inevitables debido a la abrumadora demanda.
El brote de dengue generó una situación desesperante para el hospital, que enfrenta dificultades para cubrir las necesidades de atención de la población. "El gran problema que estamos teniendo es de recursos humanos, pero se le está dando asistencia a los que necesitan", aseguró el facultativo. Aunque se atienden todas las consultas, la demanda es grandísima y se hace evidente la necesidad de una mayor comprensión por parte de la comunidad.
La falta de recursos y la crisis económica han exacerbado la situación, limitando la capacidad del hospital para hacer frente al brote. "No hay que olvidar que estamos en una situación en la cual los recursos son muy bajos", destacó. Sin embargo, agradeció el apoyo absoluto del equipo de salud del Ministerio de Salud de la Provincia, encabezado por el Dr. Federico Mangione, y quien no les hace faltar absolutamente nada para la atención de los pacientes con dengue.
En referencia a la atención de casos graves, el Dr. Samson señaló que "hasta el momento, en la parte pública, no se ha registrado ningún óbito. Mientras que, en la parte privada, se han reportado tres casos. En cuanto a estos, estamos abordándolos adecuadamente, ya sea tratándolos internamente o derivándolos según la necesidad. Todos están siendo gestionados íntegramente en el Hospital del Carmen de Metán".
En un llamado urgente a la comunidad, el Gerente del nosocomio local enfatizó la necesidad de paciencia y comprensión en medio de la crisis. "Estamos operando al límite de nuestras capacidades, con todo el personal al 120%", subrayó. "Es desgarrador ver a nuestros colegas, médicos, enfermeras, personal administrativo, enfrentando bajas debido al contagio. Pero seguimos luchando día a día para superar esta situación".
Además, hizo hincapié en la importancia de la autogestión y solidaridad ciudadana en la lucha contra el dengue. "La prevención es clave. Todos debemos colaborar descacharrando nuestros hogares, eliminando recipientes que acumulen agua. Esto es fundamental para evitar la proliferación del mosquito transmisor", explicó.
En un tono de urgencia y solidaridad, el Dr. Samson hizo un llamado a la responsabilidad colectiva. "Nos enfrentamos a una situación grave. No podemos ceder ante el desespero. Juntos, con comprensión y cooperación, podemos superar esta crisis", concluyó.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia, de la ciudad de Salta. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Además, se llevaron a cabo operativos de salud escolar y charlas sobre la importancia del cuidado bucal.
La reciente instalación de un moderno equipo de Rayos X digital en el hospital de Urundel y la incorporación de una nueva ambulancia mejoran significativamente la capacidad de diagnóstico y traslado de pacientes, beneficiando a más de 3.420 habitantes de la zona y áreas cercanas.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.