
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Así lo manifestó este martes durante el debate en Diputados, del proyecto de Ley que autoriza al Gobierno a tomar endeudamiento por 40 mil millones de pesos de la entidad bancaria
Política17/04/2024El diputado provincial, José Gauffin, consideró que la asistencia financiera de 40 mil millones de pesos que banco Macro tiene pensado otorgar a la Provincia, "debería ser gratuita". "Tiene un gran negocio financiero con los salteños", dijo el legislador al recordar que la entidad bancaria es agente financiera exclusiva de la Provincia, desde hace más de 20 años.
"Todos los bancos se pelean por tener cuenta sueldos, como Macro los tiene disponible en Salta, además de las cuentas de la Provincia, lo que le permite un gran negocio financiero", añadió el representante del PRO en la sesión de este martes, donde la cámara baja dio media sanción al proyecto de Ley que autoriza al Ejecutivo Provincial, a tomar dicho crédito.
Durante el debate, Gauffin argumentó una serie de inconveniencias financieras y políticas, sobre la operatoria. Advirtió que en el país, la tasa de interés del sistema financiero continúa en baja, por lo que no es conveniente quedar anclado a la tasa que hoy ofrece el Macro. Recordó que los sucesivos créditos que vino tomando la Provincia desde la vuelta de la democracia, no dieron solución a los problemas de Salta. "Cada que recorro la provincia me encuentro con carpetas de obras proyectadas con créditos que se tomaron y que nunca se concretaron", aseguró el diputado que votó en contra de la propuesta.
Este martes los representantes del Gobierno; ministros de Hacienda, Roberto Dib Ashur y de Infraestructura, Sergio Camacho, informaron a los principales líderes de la cámara alta, los alcances del proyecto que el próximo jueves obtendría sanción definitiva del Senado.
Durante el encuentro los funcionarios insistieron: "no pedimos un crédito para endeudar a la Provincia, sino para reprogramar parte de la deuda que ya tenemos", indicaron en referencia al inminente vencimiento de pagos de la deuda contraída por la Provincia, ante el Fondo del Bicentenario del Gobierno nacional.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.